La Concejalía de Empleo hace un balance positivo de la primera Semana de la Empresa y el Empleo

08 de junio de 2018 a las 18:51h

La Concejalía de Empleo hace una valoración muy positiva de la 1ª Semana de la Empresa y el Empleo, celebrada del 28 de mayo al 1 de junio en la Bisbal del Penedès. La Concejala de Empleo y alcaldesa del municipio, Agnès Ferré, ha explicado que "fue una semana muy diversificada e interesante que aportó valor añadido a cada uno de los sectores". Ha añadido que "hubo muy buena respuesta por parte del público y la calidad de los oradores fue excepcional". Ferré ha destacado las intervenciones del viernes en Mas Llagostera que, según la alcaldesa, fueron "breves pero magníficas" y permitieron "hacer una cata de cada organismo, dando mucha importancia a dejar espacios entre las conferencias para que las empresas se pudieran conocer entre ellas y así se diera una interacción entre las empresas y entre las empresas y los organismos que nos acompañaron (FEGP, SSTT de Empresa y Conocimiento, Cámara de Comercio y Fundación Santa Teresa)". La Semana de la Empresa y el Empleo se ha llevado adelante con el objetivo de acercar la administración pública y los organismos empresariales y ocupacionales a todos los sectores empresariales de la ciudad y al colectivo de parados, con el fin de dar a conocer las herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento de la Bisbal en materia de formación, ayudas, colaboraciones o servicios de empleo. Según los cálculos realizados por la Concejalía de Empleo, el evento ha contado con un total de 185 participantes que forman parte de los públicos objetivo a los que se dirigía la semana: autónomos, emprendedores, parados, mujeres empresarias, comercios bisbalenses, jóvenes con necesidades de orientación laboral y gente interesada en las empresas del polígono industrial. Entre el lunes y el viernes se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con el mundo de la empresa y el empleo: -El lunes por la tarde la entrenadora de habilidades emprendedoras Maria Batet nos habló de los 'Valores de emprender' y de la evolución tecnológica de la vida cotidiana y, por extensión, del mundo de los emprendedores. -El martes por la mañana contamos con Mar Vázquez y Helène Arcelin de UGT para hablar de las nuevas tecnologías y el papel que juegan en la búsqueda de trabajo. -El martes por la tarde Elena Trilla, miembro del colectivo Dones d'Empresa, condujo el acto en el que dos mujeres de éxito explicaron su experiencia. Se trata de la jefa de gestión de proyectos de Idiada, Maria Rosa García, y Marta Cañís, gerente de la Residencia El Colomer. -El miércoles contamos con Muntsa Vilalta, Directora General de Comercio de Cataluña, que nos habló del comercio en el país y en la Bisbal, con datos sobre horarios comerciales y la evolución de las tiendas y los servicios que se ofrecen. -El jueves por la mañana la Cámara de Comercio organizó una Feria dirigida a los jóvenes de Garantía Juvenil y a los estudiantes de los institutos de la comarca que ofrecía diversas actividades relacionadas con el mundo laboral y de la formación. Se hicieron charlas motivacionales, relacionadas con la comunicación verbal y no verbal y charlas sobre el funcionamiento de diversas empresas del territorio que buscan trabajadores jóvenes. -El jueves por la tarde contamos con Rafael Mas, director de Servicios Corporativos de Applus Idiada, que nos explicó cómo es Idiada por dentro y nos aportó material gráfico diverso sobre las instalaciones de esta gran empresa del polígono industrial de la Bisbal. -El viernes el Mas Llagostera ofreció diversas charlas de presentación dirigidas a los empresarios de los polígonos y contamos con la directora de los Servicios Territoriales de la Generalitat, Carme Mansilla, y los representantes de la FEGP (Isidre Also), la Fundación Santa Teresa (Carlos Eiriz), la Cámara de Comercio (Daniel Martín) y el Ayuntamiento de la Bisbal (Pere Saumoy, concejal de Hacienda y Agnès Ferré, concejala de Empleo y alcaldesa de la Bisbal). Contamos con la asistencia de las empresas Idiada, Jijonenca SA, El Corte Inglés, Gabriel Ibáñez SCP, Engind, Bugaderia Neutral, GDR Group, Excavacions i Transports Rovira SA, Cellers Domenys, BBVA y Caixabank. La Semana de la Empresa y el Empleo ha sido posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Comercio de la Generalitat, UGT, Dones d'Empresa, la Cámara de Comercio de Tarragona, Idiada, la Residencia El Colomer, Servicios Territoriales de Empresa y Conocimiento de la Generalitat en Tarragona, la FEGP (Federación Empresarial del Gran Penedès) y la Fundación Santa Teresa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído