Este martes por la mañana se ha aprobado el reconocimiento de calles, caminos, avenidas o plazas de Lleida con nombres vinculados a la pagesía de la Huerta. Desde la agrupación de electores consideran que poner el nombre de un campesino a una calle "supone concienciar a la ciudadanía de nuestros orígenes campesinos" y que la pagesía "siempre ha sido impulsora de la economía leridana". Además, explican que se pretende desmontar un tópico a favor de un sector, dicen, "clave en la historia y tradición de la ciudad de Lleida".
Según ha explicado Sergi Talamonte a La Ciutat de Lleida, las propuestas de nuevas nomenclaturas se plantearán para nuevas calles y para las que guarden relación con entidades o personalidades franquistas. En esta línea, el portavoz también ha reivindicado que "a pesar de la importancia que tiene este sector en la ciudad, solo tenemos la Plaza de los Campesinos. No hay ningún otro nombre de campesino o campesina en el nomenclátor". En este sentido, Talamonte concluye que esta propuesta se trasladará a la comisión de calles, y se emplazará a los grupos a presentar propuestas de nombres de entidades o personalidades relacionadas con la pagesía.
Durante la comisión de la Huerta, la representante del Comú en la Comisión de la Huerta, Marina Pifarré, también ha manifestado "el rechazo a la violencia que la ciudadanía, y también los vecinos de la huerta, sufrió el 1 de octubre, con una actuación policial que no fue proporcional, ni congruente ni oportuna".
Por otro lado, la agrupación debatirá este miércoles 18 de octubre a las 19h las aportaciones hechas por más de 60 personas con el fin de cerrar la propuesta de presupuestos en común. En esta reunión, el equipo de gobierno presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos, los cuales, dicen, se hacen con aportaciones de la ciudadanía. Consideran que este es un ejercicio de "democracia radicalmente participativa" y afirman que es necesario "poner sobre la mesa otras maneras de gestionar el dinero público".
