Este jueves la Comisión Asesora del Concurso de Castells ha iniciado una nueva ronda de reuniones para revisar la normativa que rige la principal jornada castellera del país.
El objetivo principal de esta reunión, a la que seguirán algunos encuentros más durante las próximas semanas, es el de revisar la tabla de puntuaciones, el documento que otorga un valor numérico a cada castell que pueden probar las colles según su dificultad. Este proceso incluye la posible inclusión o exclusión de estructuras, según el protocolo vigente, y, si la mayoría de la Comisión lo considera oportuno, la revisión de otros aspectos.
La tabla de puntuaciones revisada estará vigente a partir del domingo 1 de septiembre, fecha en que se activa el ranking clasificatorio que, mediante la puntuación de las jornadas realizadas por las colles cada fin de semana, determina las agrupaciones que participarán, en otoño de 2020, en la 28ª edición del certamen.
En una segunda tanda de reuniones, prevista para el primer semestre de 2020, la Comisión se reunirá nuevamente para evaluar la vigencia del Protocolo de Plaza, otro de los documentos clave que conforma la normativa.
Una de las novedades destacadas de este nuevo ciclo de reuniones es la participación, por primera vez, de un representante de la colla ganadora de la jornada del sábado de la anterior edición del Concurso. En esta ocasión, como que la primera plaza fue compartida por los Xiquets de Reus y los Moixiganguers de Igualada, un representante de las dos formaciones se incorpora a los debates. El objetivo principal de esta incorporación es disponer de otras sensibilidades castelleras, más allá de las colles punteras, para disponer con más elementos de análisis los debates técnicos del mundo casteller e intentar reflejar de la forma más fidedigna posible las realidades de las plazas castelleras al reglamento del Concurso.
Con las nuevas incorporaciones, en este ciclo de reuniones la Comisión Asesora del Concurso de Castells estará formada por 21 personas. La selección de los miembros sigue la estructura de años anteriores: • Un representante de las seis primeras colles clasificadas en la última edición del Concurso (Colla Vella dels Xiquets de Valls, Castellers de Vilafranca, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Capgrossos de Mataró, Colla Joves Xiquets de Valls, Xiquets de Tarragona) • Un representante de las primeras colles de la jornada del sábado de la última edición del Concurso (Xiquets de Reus, Moixiganguers de Igualada). • Un representante de las colles locales de las poblaciones organizadoras del Concurso (Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Serrallo, Castellers de Sant Pere i Sant Pau y Nois de la Torre). • Cinco expertos castellers (Raquel Sans, David Prats, Pep Ribes, Efren Garcia y Aina Mallol) • El presidente del Jurado del Concurso de Castells (Pere Ferrando). • Un representante de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya. • Un/a técnico/a de la Conselleria de Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona, que ostenta la presidencia de la Comisión, con voz pero sin voto.
La 28ª edición del Concurso de Castells contará en 2020 nuevamente con tres jornadas y se celebrará el 27 de septiembre en Torredembarra y los días 3 y 4 de octubre en Tarragona.