La Guardia Urbana de Reus realizó el año pasado un total de 239 dispositivos de seguridad en colaboración con otras fuerzas policiales. La política de colaboración de la policía municipal con el resto de cuerpos de seguridad permite crear sinergias y ganar eficacia en el servicio. La cooperación y la coordinación entre los cuerpos policiales es uno de los factores que la Junta Local de Seguridad valora cada año como determinante para explicar los altos niveles de seguridad de Reus.
Los dispositivos conjuntos, según el objetivo que persiguen, cuentan con la participación de diferentes cuerpos policiales y otros servicios administrativos. La tipología y el número de dispositivos realizados en 2016 es la siguiente:
- Dispositivos Vía barrios: 168 dispositivos.
- Dispositivos de seguridad ciudadana: 18 dispositivos
- Dispositivos especiales de vivienda: 47 dispositivos.
- Dispositivos con Inspección de Trabajo: 1 dispositivos.
- Dispositivos conjuntos de investigación: 5 dispositivos.
Los dispositivos Vía barrios son los que, de manera ordinaria, generan más colaboración entre la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra. Los objetivos de estos dispositivos son incrementar la percepción de seguridad en los barrios de la ciudad, prevenir la delincuencia y recopilar información sobre personas relacionadas con actos ilícitos. Los dispositivos se centran en el patrullaje a pie, con el apoyo de puntos estáticos y dinámicos; la interacción con los vecinos y comerciantes del barrio; así como la identificación de personas, y la denuncia de hechos ilícitos.
La colaboración policial en los dispositivos del programa Vía barrios se fundamenta en el patrullaje mixto, con patrullas formadas por un agente de la Guardia Urbana y uno de los Mossos d'Esquadra. Este modelo de colaboración policial se extiende a otros planes de seguridad que se realizan a lo largo del año. Así, durante 2016, la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra realizaron un total de 3.504 horas de patrullaje mixto. De estas, 768 corresponden a la campaña Viernes y sábados; 2.048 a la Campaña de Navidad, y 688 a los dispositivos Vía Barrios.