La Clínica Terres de l'Ebre ha incorporado un nuevo mamógrafo de alta tecnología para la detección de tumores mamarios. El aparato conlleva una serie de beneficios para las personas que deben someterse a la exploración, ya que permite reducir el tiempo de la prueba, aplicar una dosis de radiación menor, así como obtener una imagen de más calidad que la que ofrecía el anterior aparato analógico.
La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, acompañada de la concejala de Salud, Mònica Ripoll, y de la directora de la Clínica Terres de l'Ebre, Núria Casalé, han visitado las instalaciones y han destacado la ventaja que supone para las pacientes. La alcaldesa ha destacado que las mejoras introducidas se incluyen dentro de la apuesta por ofrecer "más servicios y de más calidad, mejorando los equipamientos de los que dispone el centro de titularidad municipal", ha dicho.
Durante la visita, también han visitado el nuevo Espacio POPA, habilitado junto al vestíbulo de entrada al equipamiento sanitario. Se trata de una salita pensada para favorecer que las madres con bebés en etapa de lactancia que están de visita en el centro o que estén cerca de la clínica puedan amamantar a las criaturas con comodidad. El coordinador de hospitalización y de la sala de partos de la Clínica Terres de l'Ebre, Òscar Forcadell, ha recordado que la propuesta surgió de una de las matronas del centro, Vanesa Sanz, y que rápidamente se hizo suya la dirección. De este modo, se unen a los 433 centros de toda Cataluña (equipamientos sanitarios, farmacias, guarderías, bibliotecas, cafeterías...) que ya disponen de un espacio de estas características, y que forman parte de la iniciativa del colectivo Amics de la Popa, que promueve la lactancia materna como la alimentación ideal para los bebés.