La ciudadanía exige la unión del Tranvía en una marcha por la Diagonal

20 de enero de 2018 a las 16:10h
Una marcha ciudadana ha recorrido este sábado el tramo central de la Diagonal de Barcelona para reclamar la unión del TramBesòs y el TramBaix. Un grupo de manifestantes ha salido de la plaza de las Glòries, mientras que el otro lo ha hecho de la plaza de Francesc Macià para encontrarse y confluir en la plaza de Jacint Verdaguer. Este es el tramo de unos 4 kilómetros que falta completar para garantizar la unión de los tranvías. Los participantes en la marcha han hecho el recorrido a pie, en bicicleta o con patinete. Aparte, también ha hecho el trayecto un tranvía simbólico que se ha ido deteniendo en las seis paradas previstas por el proyecto. "No estamos ante un problema de presupuestos sino de voluntad política", señalan desde la plataforma Unim els Tramvies. "Es un tema claramente de bloqueo político, y que se ha convertido en un arma que utilizan los grupos municipales para atacarse los unos a los otros", ha lamentado Humbert Blanco, portavoz de la plataforma.
1.200 personas se manifiestan por la Diagonal "Quiero recordar que Xavier Trias hace unos años defendía la unión de los tranvías, e incluso hay una declaración suya en un pleno municipal", ha continuado Blanco, que ha insistido en la necesidad de unir TramBesòs y TramBaix por la Diagonal ya que "beneficiará a muchos ciudadanos de Barcelona y de toda el área metropolitana". "3,8 kilómetros pueden ayudar a la movilidad de más de 3 millones de personas", aseguran desde la plataforma Unim Els Tramvies, que ha reunido a unas 1.200 personas –según cifras de la Guardia Urbana- en la marcha por la Diagonal. "Yo creo que la unión del tranvía no es un tema de presupuesto sino de voluntad política", ha remachado el alcalde de Sant Joan Despí y vicepresidente de Transportes y Movilidad del AMB, Antoni Poveda. "El coste del kilómetro de tranvía es mucho más barato que cualquier kilómetro de metro y, en este sentido, se podría financiar con un crédito tal como se hizo con el TramBesòs o el TramBaix", ha reflexionado en voz alta Poveda. "Aparte, se podría empezar la obra prácticamente de forma inmediata, ya que la mayoría de estudios están hechos", ha puntualizado el alcalde de Sant Joan Despí, que ha formado parte de una nutrida representación política también encabezada por la concejala de Movilidad, Mercedes Vidal, la cuarta teniente de alcalde, Janet Sanz, el concejal del PSC Daniel Mòdol, el exdiputado Lluís Rabell o la misma alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater. "La unión de los tranvías es imprescindible para cambiar la tendencia de las costumbres de movilidad de la ciudadanía en el área metropolitana", ha reconocido Sabater. "La interconexión favorecería la movilidad entre nuestras ciudades, ayudaría a que la gente dejara el coche en casa y apostara por un transporte alternativo y sería más beneficiosa para el medio ambiente", ha comentado la alcaldesa de Badalona. En el manifiesto –firmado por más de 25 entidades, entre las cuales la Plataforma por el Transporte Público, Ecologistas en Acción, la FAVB y sindicatos como CCOO y UGT- se asegura que la unión de los tranvías tendría "innumerables beneficios" que pasarían por una reducción de la contaminación, la liberación de la presión de vehículos privados en la Diagonal y una mejor conexión de hasta nueve municipios del Baix Llobregat y el Barcelonès con Barcelona ciudad. La movilización de este sábado también debe valorarse como una piedra de toque ante la utilización de esta conexión de los tranvías como una moneda de cambio en la negociación de los presupuestos municipales 2018. El PDeCAT de Trias es uno de los partidos que se oponen más firmemente al proyecto y ha conseguido que el gobierno de Colau retire una partida de cerca de 400.000 euros- destinado a la redacción del proyecto- a cambio de una posible abstención a las cuentas. Desde la plataforma Unim els Tramvies se considera que la decisión del gobierno municipal ha sido "un golpe muy duro" pero se muestra la confianza que se pueda avanzar claramente en este proyecto de interconexión del TramBesòs y el TramBaix por la Diagonal "durante esta misma legislatura".