La ciudad de Lleida rinde homenaje a Benet Rossell

04 de abril de 2019 a las 16:34h

Lleida recuerda a uno de los artistas catalanes más singulares y representativos del último siglo. La figura de Benet Rossell (Àger 1937-Barcelona 2016) y su riqueza creativa serán el eje de las jornadas dedicadas a este autor y que tendrán lugar del 9 al 11 de abril en diferentes espacios de la ciudad.

El programa de actos lo impulsan el Ayuntamiento de Lleida, con el Museo de Arte Jaume Morera, y la Diputación de Lleida, con el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI).

Un homenaje de ciudad

El objetivo de las Jornadas es reconocer el legado de Benet Rossell y rendirle un homenaje de ciudad a través de diferentes mesas redondas, proyecciones de cine e, incluso, un espectáculo de cabaret a cargo de la popular sala El Plata de Zaragoza, que entronca con uno de los muchos intereses artísticos de este creador singular. En este sentido, se estrenará la película "Homenaje a Benet Rossell. El Molino. Barcelona, 27 de marzo de 2017", del director Antoni Verdaguer. La proyección será el 9 de abril, a las 21 h, en el Cafè del Teatre del Escorxador.

Los actos se han presentado hoy, en una rueda de prensa en la que han intervenido Antoni Balasch, director del IEI; Montse Parra, teniente de alcalde y concejala de Cultura de la Paeria; Jesús Navarro, director del Museo Morera; Cristina Giorgi, viuda del artista, y Carles Maria Sanuy, comisario de las Jornadas.

Multidisciplinar y poliédrico

Benet Rossell, multidisciplinar y poliédrico, trabajó indistintamente el dibujo, la pintura, la escultura, la cerámica, la cinematografía, el tapiz, la performance y la poesía. Es uno de los representantes más destacados del llamado conceptualismo catalán.

Formado como artista en los años sesenta del siglo pasado en París -donde realizó sus primeras exposiciones- y después de un largo periplo personal que le lleva a Ámsterdam, Estocolmo, Katmandú o la Nueva York de los primeros ochenta- se instala de nuevo en Barcelona en la década de los ochenta y, desde entonces, estrecha su relación con Lleida que se traduce en la participación en numerosas actividades, exposiciones y colaboraciones con instituciones, artistas y escritores de las comarcas de Lleida. En 1986 se le concedió la Medalla Morera.

Junto con la Paeria y la Diputación, en la organización de las jornadas participan la Universidad de Lleida y la Generalitat de Cataluña, a través de las proyecciones que se realizarán con el apoyo de la Filmoteca, una de las cuales tendrá lugar en el Centro Penitenciario de Ponent.

Un programa diverso

Los actos se iniciarán el martes 9 de abril, en el Museo Morera, con la apertura de la exposición "No pintar-hi res". Se trata de una breve representación de lo que será la muestra del legado de Benet Rossell -cedido a la ciudad- en las colecciones de la pinacoteca leridana. El mismo día, a las 18 h, en el Museo Morera, se celebrará la primera de las mesas redondas de las Jornadas: "Benet Rossell, el hombre, el artista y el territorio". Los actos continuarán en el Cafè del Teatre con el estreno de la película de Antoni Verdaguer.

Cine en la Prisión de Ponent

El miércoles día 10 de abril, el director Antoni Verdaguer presentará la proyección de su película "Raval, Raval", que tendrá lugar en el Centro Penitenciario de Ponent, a las 11 h.

A las 18 h, en el Museo Morera, el mismo cineasta presentará las proyecciones de diferentes trabajos fílmicos de Benet Rossell y de la entrevista que Antoni Verdaguer le realizó, plasmada en un audiovisual: "Benet Rossell en el recuerdo".

Otro reconocido director de cine, Francesc Betriu, conducirá la proyección de los trabajos cinematográficos siguientes: "Pont de Gàlata" y "Calidoscopi" de Benet Rossell y "Corazón Solitario", de Betriu. La jornada del miércoles se cerrará con el espectáculo de cabaret de El Plata, en el Cafè del Teatre.

Mesas redondas en la UdL

Los actos de homenaje finalizarán el jueves 11 de abril con dos mesas redondas en el Rectorado de la Universidad de Lleida: La poesía de Benet Rosell (10 h) y Benet Rosell, el artista (12 h).

Aparte de Francesc Betriu y de Antoni Verdager, en las Jornadas participarán el poeta y traductor Antoni Clapés, la escritora Lydia Oliva, el director del Instituto Francés de Valencia, Pascal Letelier, y Antoni Pinent, creador fílmico y programador de cine experimental e independiente.

Lleida y Benet Rossell

El Museo de Arte Jaume Morera -en proceso de ocupar una nueva sede en la antigua Audiencia de Lleida y pasar a llamarse Museo de Arte de Lleida- acogerá el legado artístico de Benet Rosell.

Otros puntos de la ciudad donde se pueden contemplar obras de este creador son la plaza del Escorxador (escultura L'Ametlla com Balla), la plaza Bores (escultura L'Arbre Paer) y los Jardines del Hospital Arnau de Vilanova (escultura Una salut de ferro).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído