La CET y la Diputación se reúnen para potenciar la colaboración entre los entes

08 de enero de 2020 a las 13:07h

El martes 7 de enero, representantes de la Coordinadora de Entidades de Tarragona se reunieron con la vicepresidenta y diputada delegada del área de Medio Ambiente de la Diputación de Tarragona, Eva Mata. El presidente Ángel Juárez explicó las estructuras de la Fundación Mare Terra y la CET, y qué alcance tienen.

Uno de los objetivos del encuentro era informar a la nueva delegada de Medio Ambiente sobre los Premios Ones Mediterráneas, en los que la Diputación de Tarragona colabora desde hace años con el patrocinio de uno de los reconocimientos. Este año se celebra la 26ª edición de estos galardones, que premian, internacionalmente, el trabajo de personas y entidades en temas de conservación de la naturaleza, la sostenibilidad y la lucha por los derechos humanos, entre otros.

La diputada Eva Mata expresó su voluntad de trabajar conjuntamente con Mare Terra y con la Coordinadora de Entidades, y se comprometió a hablar con su equipo técnico para encontrar de qué manera se podría colaborar. Una propuesta que surgió del encuentro fue la posibilidad de coorganizar una inauguración de la maqueta histórica de la cuenca hídrica del río Francolí, la única de sus características que existe, y que está instalada en la Escuela de Naturaleza. Este centro de interpretación situado en el Parque fluvial de Tarragona recibe cada curso escolar a más de 12.000 alumnos a los que se les hace talleres y actividades divulgativas en materia medioambiental.

Los presentes en la reunión estuvieron de acuerdo en varios puntos, como la necesidad de que entidades civiles como la CET y la Fundación Mediterránea ejerzan presión hacia las administraciones para hacer que se cumplan los compromisos, especialmente en materias medioambientales. Es necesaria, según Eva Mata y Ángel Juárez, más concienciación y una mejor gestión de la recogida selectiva en la comarca del Tarragonès y, en general, en toda la provincia. El presidente de la Fundación Mare Terra, Ángel Juárez, manifestó que «es necesario potenciar la educación ambiental a los niños, pero también hacer campañas continuadas, tanto de sensibilización como de control, para que se cumplan las directivas europeas. Desde la Fundación y la Coordinadora nos movemos en este sentido, pero es necesaria la implicación de la Diputación de Tarragona, que es quien tiene las competencias para trabajar estos temas en todo el territorio».

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído