La campaña de Navidad atrae un 45% más de peatones a Reus

07 de enero de 2019 a las 16:56h

El éxito rotundo de la campaña de Navidad en Reus sitúa a la ciudad como referente comercial a nivel de país. Este último domingo, día 6 de enero, se ha dado por finalizada, después de seis intensas semanas, la campaña "Reus es Navidad", una iniciativa de promoción de la ciudad, el comercio, el turismo, la restauración, la cultura y las tradiciones.

El objetivo principal de la campaña ha sido consolidar el posicionamiento de la ciudad como centro comercial y cultural de referencia, con un impacto más allá de las fiestas navideñas. Concebida por el Ayuntamiento de Reus, la campaña ha contado con la colaboración de todas las entidades comerciales de la ciudad y el patrocinio de Vermuts Miró y Teixidó Òptiques.

La concejala de Proyección de Ciudad, Montserrat Caelles, "tenemos motivos para estar muy satisfechos con los resultados de esta campaña de Navidad. Los datos nos confirman este poder de atracción de la ciudad y la consolidación de Reus como destino de compras en el Sur de Cataluña durante la época navideña".

Durante estos días, la ciudad se ha tematizado y ha presentado diferentes espacios que se han convertido en los escenarios donde se han desarrollado actividades especiales, destacando principalmente los espectáculos itinerantes. Las plazas Mercadal, Prim, Llibertat y Evarist Fàbregas así como los Mercados de Reus, han sido los principales escenarios de atracción de visitantes y la extensa oferta comercial de proximidad, así como la implicación del sector han contribuido a la distribución de los visitantes por el conjunto de calles y plazas.

En esta campaña se ha consolidado la plaza de la Llibertat como espacio lúdico, con la pista de patinaje sobre hielo y las atracciones de feria, y la plaza del Mercadal, como espacio de los actos más tradicionales, con el Mercado de Navidad, el árbol de luz y la fiesta de bienvenida al año nuevo.

Para la promoción del extenso programa de actividades, se ha realizado una importante campaña de publicidad (prensa escrita, radio, medios digitales y televisión) dirigida principalmente a toda la demarcación. Por otra parte, las redes sociales, la app Reuscity, la agenda de reus.cat y la edición de la programación de Navidad también han sido otras herramientas de divulgación de toda la información de los actos organizados.

Los indicadores analizados desde la Agencia Reus Promoción en colaboración con las entidades comerciales de Reus confirman la buena acogida por parte de la ciudadanía y visitantes, la utilidad de la campaña como herramienta de dinamización comercial y de promoción de ciudad y la consolidación de Reus como destino de compras en el Sur de Cataluña durante la época navideña.

Los principales indicadores objetivos que se han analizado para valorar la campaña son los siguientes:

Aparcamientos municipales La cifra de usuarios en los aparcamientos municipales ha crecido durante la campaña de Navidad, con un total de 249.105 vehículos (5.537 vehículos/día) del 23 de noviembre al 6 de enero, cifra que supone un incremento de 14,18% en relación al mismo período del año pasado.

Peatones Los datos del tráfico de peatones se han podido extraer de la explotación de la información del servicio Reus Wifi, que indica el número de personas que circulan delante de los 12 puntos wifi distribuidos por la ciudad. A estas alturas, se dispone de los datos entre el 23 de noviembre y el 1 de enero.

El día con más afluencia de peatones en la ciudad fue el sábado 22 de diciembre; haciendo la extrapolación de que el 60% de los peatones tienen el wifi abierto, más de 81.000 personas pasearon por la ciudad este día.

En cuanto a la comparativa de los datos con el año pasado, se observa un incremento global de peatones del 45,64%.

Pista de patinaje sobre hielo Hasta el día 6 de enero un total de 14.427 personas han pasado por la pista de hielo instalada en la plaza de la Llibertat, una cifra superior en un 8,3% a la de 2017. A esta cifra hay que sumarle más de 1.626 niños de las 28 escuelas y otros centros educativos de Reus que han podido patinar gratuitamente, gracias al acuerdo con la empresa gestora de la pista de hielo.

Atracciones de Feria Unos 55.000 niños y niñas han subido en alguna de las atracciones de feria instaladas en la zona lúdica de la plaza de la Llibertat, lo que representa un incremento del 36% respecto al año pasado. Aproximadamente, unos 10.500 usuarios han disfrutado de las atracciones con los vales 2x1 que ofrecían los comerciantes de la Unió de Botiguers de Reus y El Tomb de Reus y que también se distribuyeron en las escuelas de Reus.

Por otra parte, a través de la concejalía de Bienestar Social y con la colaboración del Grèfic (Gremio de feriantes) se distribuyeron 1.000 vales gratuitos para niños que se encuentran en situación de riesgo y/o vulnerabilidad social.

Redes sociales Los perfiles de Reus Promoción en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram han incrementado un 16% respecto al año anterior sus seguidores y ya superan los 14.000.

También ha crecido la actividad en las redes (publicaciones, opiniones, me gusta, interacciones, consultas y retuits): en Facebook 101.264 personas han visto las publicaciones, un 11% más que la pasada edición y las interacciones con las publicaciones han aumentado un 38% y las imágenes colgadas en Instagram han aumentado un 18% las interacciones con los seguidores (comentarios y me gusta), la foto con más «likes» fue la del espectáculo inaugural de la campaña de Navidad y las historias más visualizadas fueron las de los espectáculos itinerantes con una media de casi 900 visualizaciones por fotografía.

En relación a los contenidos, destaca especialmente la publicación de uno de los espectáculos itinerantes de la campaña «Reus es Navidad», que lo han visto más de 4.700 personas y un post del gran espectáculo inaugural de la campaña que fue visto por 3.700 personas, en el caso de Facebook.

Usuarios del servicio de ludoteca «La Navidad más modernista» del Gaudí Centre Los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero, un total de 354 niños y niñas participaron en los talleres de manualidades que se realizaron en el Gaudí Centre, suponiendo un incremento del 26,5% respecto al año anterior.

Esta acción se realiza por segundo año consecutivo en el Gaudí Centre Reus y ha gozado de un gran éxito de participación.

Por procedencias, un 82% han sido de Reus, 17% del resto de Cataluña y 1% de Francia y Dinamarca.

Visitantes en el Gaudí Centre Un total de 2.607 personas han visitado el Gaudí Centre, manteniendo los datos del año pasado.

Por procedencias, el público catalán sigue siendo el mayoritario con un 44%, destacamos con un 60% de visitantes proveniente de la provincia de Barcelona y 37% de la provincia de Tarragona. Los ciudadanos de Reus un 22%, éste ha obtenido un ligero incremento respecto al año pasado.

Visitantes españoles 17%, los cuales destacan con un 32% de la Comunidad Valenciana, un 21% de Canarias y un 20% de la Comunidad de Madrid. Los visitantes internacionales han representado un 17%, de los cuales destacan los visitantes franceses con un 39% y un 11% de rusos.

Visitantes en el pabellón de los distinguidos del Instituto Pere Mata El pabellón de los distinguidos del Instituto Pere Mata ha recibido 1.107 visitantes (incremento del 6%), incluidos los 316 visitantes durante la jornada de puertas abiertas del día 27 de diciembre, un 50% más que en la misma fecha de 2017.

Por procedencias, se observan los siguientes resultados: un 23% de visitantes de Reus, y un 58% del resto de Cataluña, de éstos un 48% provienen de la provincia de Barcelona, un 12% de visitantes estatales, de los cuales destacan con un 52% de la Comunidad Valenciana y un 20% de la Comunidad de Madrid. Los visitantes internacionales representan el 7% de lo que destaca con un 36% el público francés y un 12% italiano.

Visitantes en el Campanario Durante estos días ha recibido un total de 480 visitantes, que supone un incremento del 16,5% respecto al año pasado. Por procedencias, tenemos: 32% Reus, 46% Cataluña destaca con un 46% prov. Barcelona,, % 13 España (24% Valencia y 18% Navarra) y 9% Internacional (22% de Rusia 26% Israel).

Visitas Casa Navàs Este año la casa Navàs ha tenido un total de 2.568 respecto los 161 del año pasado, esto supone un incremento del 1.495%. Este incremento se debe a la ampliación de horarios de 3 turnos de visita semanales.

Consultas oficina de turismo Las consultas en la Oficina de Turismo se han incrementado en un 124% respecto las mismas fechas del año pasado.

Las principales procedencias de las consultas son: 83% Cataluña, 12% España y 5% Internacional.

Cabe destacar que el 70% de las consultas de los visitantes catalanes son hechas por residentes en Reus, cosa que supone un incremento de un 450% respecto el mismo período del año anterior. Este porcentaje es muy significativo y responde al papel de la oficina de turismo como colaborador de la Campaña de Navidad "Reusx2", de la actividad iniciadas el año pasado del servicio de talleres y ludoteca del Gaudí Centre y del incremento de horarios de visita de la casa Navàs.

De los visitantes españoles los más destacados siguen siendo los provenientes de la Comunidad de Madrid, Aragón y Comunidad Valenciana y, en cuanto a los internacionales, los franceses y los británicos.

De las consultas, destaca con un 60% las referentes al turismo cultural, seguida de un 20% las referentes al turismo de compras y un 12% gastronómico.

Iluminación de Navidad Este año se ha consolidado el modelo de decoración navideña de las calles de Reus, unificando criterios y modelos de iluminación.

Gracias a la participación de 542 establecimientos comerciales, coordinados a través de los jefes de calle y las entidades comerciales participantes, este año se han iluminado un total de 22 calles del centro ciudad.

Como reconocimiento a los establecimientos participantes en la iluminación, la Agencia entregó a cada comercio un adhesivo que lo distinguía como establecimiento participante en la campaña, así como una serie de vales de descuento e invitaciones para que los comercios pudieran obsequiar a sus compradores: vales de una hora de aparcamiento en los parkings municipales de la ciudad (válidos hasta el 15 de enero de 2019), vales del 50% de descuento para patinar en la pista de hielo instalada en la plaza Llibertat e invitaciones para la ludoteca infantil que se realizaba en el Gaudí Centre durante las vacaciones escolares de navidad.

Las paradas de los Mercados central y del Mercado del Carrilet también participaron en esta promoción especial que obsequia a los clientes de los establecimientos colaboradores.

En la plaza Prim, el Mercadal y la plaza de la Llibertat también se instalaron motivos decorativos que seguían la línea decorativa del resto de la iluminación de la ciudad, destacando especialmente en la plaza del Mercadal el espectacular árbol de navidad de luz transitable y, como novedad, en la plaza de la Llibertat, el túnel de luz. Estos dos últimos elementos han gozado de una importante repercusión en las redes sociales y han sido protagonistas de muchas imágenes de la navidad en Reus.

Otros aspectos destacados de la campaña Por otra parte, la campaña se ha consensuado con el sector comercial de la ciudad y ha contado con la participación de todas las entidades comerciales, que han organizado sus propias acciones de animación de Navidad, sumando actividades a la campaña:

Campaña «En Reus por 2» El comercio de la ciudad, con el fin de dar promoción a la campaña navideña, ha unido esfuerzos para llevar a cabo una campaña muy potente, diferente e innovadora en la que han participado las principales organizaciones comerciales: El Tomb de Reus y la Unió de Botiguers de Reus junto con el Centro Comercial El Pallol.

La campaña "En Reus X2 gana el doble de lo que compres" ha tenido una duración de un mes y medio, empezó el 23 de noviembre con el «Black Friday» y finalizó el pasado viernes 4 de enero.

Durante la campaña se han repartido 7.200€ en 9 premios de vales de compra; 3 por valor de 400€, 3 por valor de 800€ y 3 por valor de 1.200€ a través de la participación en unos sorteos que se realizaron en el marco de un programa especial y en directo por Canal Reus TV con la presencia de entidades y personajes como los cantantes Fito Luri y Joan Masdeu, el equipo de hockey del Reus Deportiu o algunos miembros de los Retablos Vivientes.

La valoración global es más que satisfactoria, superando con creces las expectativas tanto a nivel cualitativo como cuantitativo.

Es importante remarcar que ha sido una campaña que ha ido cogiendo fuerza en el tiempo y que, durante los últimos días, mucha población mostraba su interés, pidiendo los «Reuros» a los establecimientos donde compraba, las papeletas que tenía que acumular para poder participar, y de esta manera se ha visto un interés creciente en la campaña.

Con los datos obtenidos hasta el momento, se puede afirmar que ha habido una elevada participación femenina, con casi 3000 participaciones en total, lo que equivale a más de 40.000 Reuros canjeados, que suponen más de 850.000€ en compras, de un total 370.000 que se repartieron entre más de 280 establecimientos participantes.

El sorteo por los 400€, el importe más bajo, ha alcanzado el volumen más alto de participaciones, cifrado en unas 1800.

El período con más actividad de la campaña navideña, en la que se han repartido más papeletas ha sido el comprendido entre el 20 y el 28 de diciembre, por contra, el máximo volumen de participación ha sido en la fase final de campaña con más 3700 papeletas canjeadas por día.

En cuanto a los datos más cualitativos, aunque se ha considerado una apuesta con cierta complejidad, la valoración de los establecimientos participantes es, en líneas generales, muy positiva. Ha gustado a un 80% de los establecimientos y un 65% creen indicado replicarla la próxima temporada.

Campaña en el Mercado Central, Mercado del Carrilet y vendedores ambulantes Esta Navidad los Mercados de Reus han vuelto a apostar por ofrecer regalos a todos los clientes con el objetivo de promover la compra durante las fiestas pero también para agradecer la fidelidad de los clientes a lo largo de todo el año. El grueso de la campaña de Navidad de los Mercados de Reus se ha concentrado entre el 1 de diciembre y el 5 de enero, aunque las actividades empezaron el 24 de noviembre y se alargarán hasta mediados de enero.

En total, el Mercado Central, el Mercado del Carrilet y los Vendedores Ambulantes de Reus han regalado 16.000 euros en cheques de compra, 2.000 bolsas de compra reutilizables, 200 jamones, 3.000 calendarios con imágenes del séquito festivo,10 lotes de utensilios de cocina, 3 televisores y 3 lotes de productos de los Vendedores Ambulantes.

Como en años anteriores, los Mercados también han abierto más horas para facilitar las compras la víspera de las fiestas. Los horarios ampliados se han acompañado de un programa con más de 20 actividades para todos los públicos: demostraciones de cocina de Navidad, talleres de reciclaje, actuaciones de magia, música (villancicos, góspel y charanga) y los belenes de clicks, que llenaban un mostrador de 8 metros en el Mercado Central y otro en el Mercado del Carrilet hasta el 12 de enero.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído