La Cámara de Comercio de Reus valora muy positivamente el anuncio hecho el pasado jueves desde el Ayuntamiento de Reus de que el Gobierno Central pone en su agenda la construcción de la estación de Bellissens, una vez que el estudio de demanda ha constatado que tendría un volumen de usuarios muy importante. Desde la entidad cameral, sin embargo, se remarca que es necesario pasar de esta declaración de intenciones a los hechos y, en concreto, el presidente, Jordi Just, exige "plazos claros y rápidos" para empezar a concretar el proyecto. "La estación de Belissens es una necesidad que hace muchos años que tenemos y es urgente que se ponga manos a la obra", ha dicho Just, que pide que el Gobierno Central concrete la licitación "en los próximos meses".
Por su parte, el Coordinador de la Comisión de Infraestructuras de la Cámara, Miquel Domingo, recuerda que "siempre hemos tenido claro que la demanda era más que suficiente: con polos de movilidad como el Hospital de Sant Joan, el Campus de la URV o el Tecnoparc era evidente que esta estación tendría volúmenes de usuarios que justificasen la inversión". Domingo coincide en que "una vez contrastada esta obviedad, es el momento de empezar a concretar calendarios y detalles del proyecto".
Reactivar la ATM La Cámara de Comercio de Reus es partidaria de reactivar la Autoridad Territorial de la Movilidad (ATM) del Camp de Tarragona para que lidere el replanteamiento del modelo ferroviario en nuestras comarcas con el objetivo de subsanar los déficits históricos provocados por los bajos niveles inversores acumulados en los últimos años y por diversas decisiones estratégicas que no han tenido en cuenta las necesidades del territorio. En particular, la Comisión de Infraestructuras de la Cámara, considera que la reactivación de la Estación Intermodal del Aeropuerto de Reus debería ser una de las prioridades de esta nueva planificación de las infraestructuras ferroviarias en nuestras comarcas.
Las ATM son organismos creados por una ley del Parlamento del año 2003 en los que deben integrarse representantes tanto de las instituciones públicas como de las privadas. Con la excepción de la de Barcelona, hasta ahora han pasado desapercibidas en la planificación de las infraestructuras, cuando fueron creadas precisamente con este objetivo. Por ello, desde la Comisión de Infraestructuras de la Cámara de Reus se insta al Gobierno de la Generalitat a dotar a la ATM del Camp de Tarragona del presupuesto y la operatividad que necesita para ser el órgano técnico que impulse los planes de movilidad y los programas de inversión en materia de infraestructuras.
