La calidad del aire de Lleida es muy buena, según la estación atmosférica Terres de Ponent

23 de diciembre de 2018 a las 15:26h

La calidad del aire de la ciudad de Lleida es buena según las medidas sobre contaminación atmosférica recogidas por la estación fija ubicada en la calle Bisbe Irurita, ya que todos los parámetros que se estudian están dentro de la normalidad y se encuentran por debajo de los límites establecidos por la legislación y que requerirían actuaciones por parte del Ayuntamiento.

Esta buena calidad del aire que respiramos en la ciudad es una constante a lo largo del año, ya que tanto las medidas controladas durante los últimos quince días como la media del último año se han establecido en estos parámetros.

En cuanto a las medidas de las dos últimas semanas, hay que indicar que el dióxido de nitrógeno ha estado por debajo de los 41 microgramos por litro, las partículas en suspensión sólo un día han superado los 36 microgramos y el ozono ha estado muy por debajo de los 81.

Para no caer en errores en las lecturas que se pueden recoger en las estaciones atmosféricas, hay que señalar que en casos de estabilidad atmosférica e inversión térmica, durante estos días los valores de los contaminantes pueden aumentar, porque quedan concentrados a nivel del suelo. Es entonces, cuando estos valores se sitúan por encima de los umbrales de alerta, cuando se activan las actuaciones para evitar la producción de partículas en suspensión, como suspender las obras que producen polvo o el uso de sopladores para la limpieza urbana.

Balance de 2017

La estación atmosférica Terres de Ponent ZQ 14, ubicada en la calle Bisbe Irurita de Lleida también ha dado unos valores medios buenos, en cuanto a la calidad del aire de la ciudad, registrados durante el último año. Los niveles medidos por el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre, el monóxido de carbono, las partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras, las partículas en suspensión de diámetro inferior a 2,5 micras, el benceno y el plomo están todos ellos por debajo de los valores límite establecidos por la normativa vigente.

En cuanto a los niveles medidos de arsénico, cadmio, níquel y benzo(a)pireno, tampoco se han superado los valores establecidos en la legislación. Respecto al ozono troposférico no se ha detectado ninguna superación del umbral de información horario a la población ni se ha registrado ninguna superación del umbral de alerta. Y referente al valor objetivo para la protección de la salud humana, se ha superado en el punto de medición de la estación de Juneda. En cuanto al valor objetivo para la protección de la vegetación, se ha superado en los puntos de medición en las estaciones de Juneda y Els Torms (EMEP).

En cuanto a la evaluación de los niveles del resto de contaminantes, de acuerdo con el inventario de emisiones y las condiciones de dispersión de la zona, la estimación obtenida es que los niveles cumplen los objetivos de calidad del aire establecidos en la normativa vigente.

Unidad móvil de vigilancia de la contaminación atmosférica

A pesar de estos buenos parámetros, la Paeria sigue trabajando en mejorar la calidad del aire de la ciudad, por lo que ha pedido al Departamento de Territorio y Sostenibilidad la instalación de una unidad móvil de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica para seguir recogiendo datos, con las que complementar las de la estación fija de Bisbe Irurita, que es la estación de referencia en el municipio de Lleida.

Desde hace un par de semanas, esta unidad móvil, equipada con analizadores automáticos y captadores manuales y sensor para las variables meteorológicas ha quedado instalada en la plaza del Trabajo, donde permanecerá hasta el mes de febrero, una época tradicionalmente con condiciones de dispersión bastante desfavorables.

Concretamente el vehículo instalado dispone en el interior de un laboratorio de trabajo donde se montan los equipos, los sistemas auxiliares y el mobiliario. Cuenta con analizadores automáticos que permiten obtener mediciones de los contaminantes en tiempo real, concretamente de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NO, NO2, NOx), ozono (O3), sulfuro de hidrógeno (H2S), monóxido de carbono (CO), fracción PM10 del material particulado, y compuestos orgánicos volátiles (COV). También incluye analizadores manuales para captar muestras que se analizan posteriormente en un laboratorio. Básicamente los contaminantes que se analizan de esta forma son la fracción PM10 del material particulado y el benceno (C6H6).

La presencia en el aire de contaminantes puede perjudicar la salud de las personas, afectar al medio ambiente y, en definitiva, reducir la calidad de vida. Por eso, es importante conocer el estado de la calidad del aire, su evolución en el tiempo y su variación en función de las condiciones meteorológicas.

El Ayuntamiento de Lleida está trabajando para mejorar la calidad del aire de la ciudad y adoptar las medidas preventivas y de saneamiento más adecuadas para la protección y la mejora de la calidad del aire con acciones múltiples como promover los desplazamientos a pie o en bicicleta, incorporar vehículos eléctricos o híbridos en las flotas municipales y de autobuses, promover el cambio de calderas de calefacción a sistemas menos contaminantes o instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído