La Bisbal inicia un proceso participativo para decidir en qué invertir

28 de enero de 2018 a las 12:42h

El Ayuntamiento de La Bisbal d'Empordà vuelve a iniciar un proceso participativo para que los ciudadanos del municipio decidan en qué invertir una parte de los presupuestos municipales. Tal y como se hizo el año pasado, será un procedimiento que quiere facilitar la incidencia de los ciudadanos en proyectos públicos.

Así pues, a través de este ejercicio de democracia participativa, los ciudadanos tendrán voz y voto para elegir dónde destinar –y cómo repartir– los 95.000€ que el consistorio otorgará al presupuesto participativo. Las propuestas elegidas este año irán vinculadas a la partida de inversiones de los presupuestos municipales de 2018.

Hay que tener presente que la partida destinada a la participación este año será notoriamente superior a la del año pasado, cuando el consistorio destinó 50.000€ y bisbalenses y bisbalenses decidieron invertirlo en revisar las aceras, rehacer las calderas del geriátrico y una actuación para evitar que el pavimento del Pont Nou patine. Hubo un total de 699 votos (698 válidos y uno nulo), y el porcentaje de participación fue de un 7,95% del censo total, de 8.790 ciudadanos.

Según los acuerdos establecidos por el equipo de gobierno, las propuestas presentadas no podrán superar el importe máximo de 95.000€, las subvenciones serán reguladas por ordenanza y no serán objeto directo de este proceso participativo. Además, las acciones que se lleven a cabo deberán estar vinculadas a las áreas de medio ambiente, vía pública, servicios a las personas o a promoción de la ciudad. Obviamente, las propuestas deberán velar por el bien común de la ciudadanía y no podrán cumplir intereses personales, ni generar una deuda por su mantenimiento.

El pistoletazo de salida será el miércoles 31 de enero de octubre, en la Sala de actos del Archivo Comarcal: se hará una charla informativa para presentar el proceso participativo a la ciudadanía, así como su funcionamiento y la cronología de las diversas etapas. Además, también se hará la presentará oficialmente la plataforma de participación ciudadana en línea Civiti que ha contratado el Área de Participación del consistorio.

Durante los días 24 y 25 de febrero se celebrarán asambleas participativas en varios barrios de la Bisbal para que todo el mundo pueda decir la suya de manera presencial. También se hará una demanda a todos los grupos políticos municipales para que aporten las propuestas que consideren más oportunas, así como a la ciudadanía a nivel personal (vía web, en las sesiones presenciales o a través de las asambleas). Finalmente, se establecerá un período de votación presencial y en el edificio del consistorio municipal y una mesa de votación formada por voluntarios. Este año, sin embargo, también se podrá votar en línea a través de la plataforma de participación Civiti.

El proceso participativo vuelve a venir motivado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Bisbal d'Empordà con el fin de definir los proyectos que se podrán elegir. El objetivo final de la participación ciudadana sigue siendo la implicación y la corresponsabilización de todos los agentes en la construcción compartida de lo público.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído