La Biblioteca de Cambrils programa actividades especiales para el verano

26 de junio de 2019 a las 15:06h

La Biblioteca Josep Salceda i Castells de Cambrils ha programado nuevas actividades para la temporada veraniega. Una de las novedades de este verano es el ciclo de cuentos de todo el mundo complementados con talleres a cargo de Ans Educación. Las cuatro sesiones se llevarán a cabo el segundo y cuarto viernes de mes a las 12 horas: 12 de julio (Sopa de Piedras), 26 de julio (Una leyenda africana), 9 de agosto (Un cuento bestial) y 23 de agosto (La granjera y los Tokaebi).

La Biblioteca de Cambrils también pondrá en marcha la actividad "Jugamos sin pantallas" para fomentar el aprendizaje de manera lúdica. En la sala infantil, todos los miércoles de julio y agosto habrá rompecabezas y juegos de mesa para niños de entre 0 y 8 años, y en la primera planta habrá un rompecabezas colaborativo durante todo el verano. Además, hasta el 8 de septiembre se podrán encontrar dibujos para pintar de temática vinculada a los cuentos de todo el mundo y al proyecto ArTer en la sala infantil.

Otra propuesta de la programación de verano son las lecturas para las vacaciones. Por un lado, está el escaparate "Lectura Km 0" con libros para adultos y niños de escritores y escritoras del territorio envueltos para llevarse en préstamo sin ver la portada y que sean una sorpresa. Por otro lado, vuelven los lotes sorpresa de documentos variados (novelas, libros infantiles, DVD), en bolsas patrocinadas por el departamento de Fiestas del Ayuntamiento, para que las personas usuarias se los puedan llevar de vacaciones durante un mes.

El horario de verano de la biblioteca será de lunes a viernes de 9 a 14:30 horas hasta el 8 de septiembre. El 15 de agosto y del 9 al 11 de septiembre el equipamiento estará cerrado. Los casales de verano podrán concertar visitas a la biblioteca y pedir lotes de libros en préstamo mediante los formularios de la web de la biblioteca.

Arte y artistas del territorio

La biblioteca también ha programado dos actividades con inscripción previa que forman parte del proyecto ArTer, que fusiona arte y artistas del territorio para dar a conocer la obra y el trabajo de nuestros creadores más internacionales: Antoni Gaudí, Joan Miró, Josep Ma Jujol y Pau Casals. Las personas interesadas se pueden apuntar hasta el día 1 de julio.

La primera actividad de ArTer será una visita al Museo de Arte Moderno a cargo de Servicios Pedagógicos el 17 de julio de 10 a 12 horas. La segunda será la hora del cuento con taller "Las formas del modernismo", a cargo de Còdol Educación, para niños a partir de 6 años, el 2 de agosto a las 12 horas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído