La Biblioteca Comarcal de Blanes se llena de arte en movimiento con motivo del Día de la Danza

01 de mayo de 2021 a las 12:30h

Tal vez porque la actividad de la Biblioteca Comarcal de Blanes nunca se detiene y siempre está en movimiento, no podía dejar pasar una celebración que habla precisamente de eso. Se trata del Día Internacional de la Danza, conocido también bajo las siglas de DID, que se celebra cada año el 29 de abril. Por eso, el jueves pasado la biblioteca vibró con especial intensidad para conmemorarlo.

La jornada se inició estrenando un nuevo 'Escaparate de la Biblioteca' visible desde el exterior, que ya anunciaba la singularidad de aquel día. Representa la esencia de la danza a través de su principal herramienta de trabajo, simbolizada con zapatillas de bailarines y bailarinas, así como otros ingredientes relacionados con este fascinante mundo. También se ha editado una guía de lectura con libros y DVD de esta temática.

'Rincones de Danza: La Literatura sin Palabras'

Este 2021, marcado por el contexto de la pandemia, se eligió una nueva manera de celebrar el Día Internacional de la Danza, que transcurrió por todos los espacios, después de que en anteriores ocasiones se había centrado en un solo lugar. Desde las 5 de la tarde hasta las 8 de la noche se realizó la actividad 'Rincones de Danza: La Literatura sin Palabras', pequeñas píldoras de danza que combinaban el arte en movimiento de los y las jóvenes artistas con escenarios cambiantes, envueltos por los libros que los rodeaban.

Actuaron en cinco principales espacios repartidos por todo el edificio: el Vestíbulo de la entrada, la Biblioteca Joven, la Biblioteca Infantil, el espacio de Lectura del primer piso, y el Altillo de la segunda planta. Los bailarines y bailarinas, alumnos y miembros de cuerpos de danza pertenecen a las escuelas de danza Míriam Beltran, DanStudio, Élancé y Daina, así como el Esbart Joaquim Ruyra.

Las rondas de danza se coordinaron con la colaboración de Alba Puigdomènech, de la Asociación Dance Elancé, y el apoyo de Natàlia Pérez, de DanStudio. Hubo actuaciones de Ballet clásico, Hip Hop, Danza Catalana, Danza Contemporánea.... A lo largo de toda la tarde del jueves las personas que habían acudido a la Biblioteca Comarcal tuvieron la oportunidad de poder disfrutar de un rato de danza en un lugar quizás insólito, pero que lució aún más con estas cuidadas intervenciones.

El Día Internacional de la Danza (DIC) se celebra el 29 de abril en recuerdo del nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. Fue instaurado en 1982 por el Comité Internacional de Danza de la UNESCO, y desde 1989 la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC) se suma cada año a la celebración.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído