La Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha vuelto a rechazar la libertad provisional para el expresidente del Barça Sandro Rosell, ingresado en prisión desde el pasado 25 de mayo por su presunta implicación en la Operación Rimet. Los magistrados consideran que continúa el riesgo de fuga, de ocultación de pruebas y de reiteración delictiva apreciados por la jueza Carmen Lamela. En su auto, la jueza rechaza por segunda vez el recurso de apelación de la defensa de Rosell, que alegó el arraigo del expresidente azulgrana y el agravio comparativo con otras personas investigadas en otros procesos por hechos similares. Los magistrados también hacen constar la gravedad de las penas a las que se enfrenta Rosell para mantenerlo en prisión.
También, recuerdan que el riesgo de fuga podría verse favorecido por la movilidad que tiene Rosell para instalarse en el extranjero y en países donde no hubiera una colaboración policial y judicial fluida, en la línea del primer auto. Sobre el riesgo de destrucción de pruebas, continúa existiendo porque la instrucción no está finalizada, según fuentes judiciales, mientras que sobre el agravio comparativo con otros investigados, la Sala opina que no es una circunstancia como para que se le dé la libertad porque los casos y las circunstancias son diferentes. En otro auto, la Sección Tercera también rechaza la libertad para su socio Joan Besolí, que no ve creíble la reiteración para adquirir la nacionalidad española, ya que es andorrano. Concretamente, afirma que es una "pretensión extraña para demostrar que no escapará de la justicia en España, ya que se puede ser nacional español y huir".
