La ATM celebra acabar con la 'difícil gestión' de la mascarilla obligatoria en el transporte público

29 de enero de 2023 a las 18:33h

El director general de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), Pere Torres, ha aplaudido el fin de la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público a partir del 8 de febrero, ya que supone acabar con una "situación de "difícil gestión". "Existía y hoy todavía existe la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público, pero ni la ATM ni los operadores estamos dotados de los medios para obligar a los usuarios a cumplir esta norma", ha comentado Torres en declaraciones a la ACN. Según ha añadido, lo único que se podía hacer era campañas de sensibilización que se han ido difundiendo "insistentemente" y ha admitido que últimamente ya ha habido una "deserción de una parte significativa" de los viajeros en el cumplimiento de la obligación de llevar mascarilla.

"Ahora entramos en una etapa de más normalidad que lógicamente debemos valorar positivamente", ha añadido el máximo dirigente de la ATM. Por otra parte, Torres también celebra esta medida porque significa que el riesgo de contagio de la covid ha disminuido a niveles que permiten tomar esta decisión.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció esta semana que en el Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero se aprobaría la eliminación de la mascarilla en el metro, en los autobuses, en los taxis y en los trenes. A partir de aquí, el levantamiento de la obligatoriedad entrará en vigor a partir de su publicación en el BOE, previsiblemente el día siguiente miércoles 8 de febrero.

La ministra dejó claro que la decisión se tomó siguiendo los criterios de los expertos y ante la situación epidemiológica actual, que definió como "muy estable". Con todo, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en los centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído