La Asociación de Mujeres Arrel de Tàrrega ha celebrado este domingo la clausura de su 25 aniversario plantando un olivo en el Parque de Sant Eloi como símbolo de la efeméride. El encuentro ha puesto en valor la tarea dedicada por la entidad durante el último cuarto de siglo en favor del empoderamiento de las mujeres en el conjunto de la sociedad. El acto ha sido encabezado por la presidenta de las Mujeres Arrel, Marta Torre, y la alcaldesa Rosa Maria Perelló, la cual ha agradecido el compromiso de la asociación para dar más visibilidad al colectivo femenino así como su plena disposición a colaborar en las diversas actividades de la ciudad. También ha animado a la entidad a seguir trabajando en el futuro para reforzar la proyección social de las mujeres.
Por su parte, la presidenta Marta Torre ha explicado que el olivo plantado en el Parque de Sant Eloi es una representación de la paz, la feminidad y la cultura mediterránea. Al mismo tiempo, ha hecho un llamamiento a las mujeres jóvenes a unirse a la entidad y garantizar el relevo generacional. Por otra parte, el presidente de la Asociación de los Amigos del Árbol, Jaume Aligué, ha expresado el agradecimiento a las Mujeres Arrel por dejar su huella en el Parque de Sant Eloi, un espacio público abierto a la ciudadanía. La plantación del olivo, además, ha contribuido a embellecer la zona ajardinada que rodea el plan de los depósitos de la sierra targarina. El acto, redondeado con una chocolatada popular, también ha contado con la presencia del concejal de Acción Social, Joan Palou, y del concejal de Cultura, Raül Palacios.
Mujeres Arrel, que actualmente tiene 200 socias inscritas, nació en 1993 con la voluntad de dar voz al colectivo femenino local mediante actividades culturales, asociativas y de ocio. Durante los últimos 25 años han desarrollado numerosas propuestas como salidas culturales, caminatas, lecturas o talleres de artes y manualidades. En el transcurso de este 2018 han conmemorado el 25 aniversario con diversos actos como es el caso del homenaje tributado el pasado febrero a Angeleta Balsells, primera presidenta de la asociación, y Pilarín Barrio, vocal de la primera junta.