La Asociación de Conciertos de Reus ha presentado este viernes su programación para la temporada 2019-2020, un ciclo musical que comenzará el día 4 de octubre y que se alargará hasta el 30 de mayo.
Bajo la dirección artística de Marc Moncusí, la programación prevé conciertos en el Teatro Fortuny, en el Círcol de Reus y también en el Auditorio Josep Carreras de Vila-seca, con una combinación de intérpretes vinculados a la ciudad de Reus y su zona de influencia y la presencia de conjuntos y artistas de gran relevancia en el panorama internacional. Además, este año, se incorpora un nuevo espacio, el Palau Bofarull, gracias a un convenio entre la entidad y la Diputación de Tarragona.
El primer concierto de la programación en el Teatro Fortuny será el día 9 de noviembre, a las 21:00 h, con "El concierto de Aranjuez y la Séptima Sinfonía de Beethoven", a cargo de la GIOrquestra y con Marcel Sabaté, como director, y con Rafael Aguirre, a la guitarra. La Asociación de Conciertos de Reus dedicará esta velada a Rosa Maria Mauri, secretaria durante años de la entidad, y que ha muerto recientemente.
El concejal de Cultura, Daniel Recasens, ha manifestado que "es una programación extensa, equilibrada y valiente" y ha destacado de la Asociación de Conciertos su carácter abierto "que quiere profundizar y abrir nuevas vías de contacto para crecer".
De la programación destacan los tres conciertos de la Orquesta Camerata XXI-Ciudad de Reus, que es el eje vertebrador de la temporada; el concierto benéfico que se hace cada año en el mes de febrero y que traerá a Reus la Compañía Eléctrica Dharma; un concierto con el tenor Aquiles Machado, que cantará acompañado por Kennedy Moretti, al piano, y 5 conciertos con grandes directores de orquesta. También se refuerza la programación de los conciertos en el Círcol, en el Auditorio Josep Carreras de Vila-seca y destacan los conciertos en colaboración con el Teatro Fortuny.
En total la programación cuenta con 24 conciertos, que suponen un aumento de más de un 30% respecto a la temporada pasada.