La Asociación Antisida de Lleida se ha movilizado este sábado en Lleida para desarrollar estrategias de sensibilización hacia el VIH/sida, coincidiendo con la celebración del 1 de Diciembre como el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Este año se ha hecho con el lema 'El pacto social es VIHda. Un compromiso de todas'. El acto central ha tenido lugar en la plaza Paeria con la lectura del manifiesto, la representación de la performance "FCKStigma", del Grupo de teatro social TAGS, y la creación del lazo humano #LlaçosPerLaSida. El paer en cap, Miquel Pueyo, los tenientes de alcalde Jordina Freixanet, Anna Campos y Paco Cerdà y los concejales Regina Cairol, Sandra Castro, Fèlix Larrosa, Carme Valls y Ángeles Ribes, así como el diputado Josep Maria Forné, han asistido al acto, en el que el presidente de la entidad, Joan Fibla, ha sido el encargado de hacer la lectura del manifiesto. Fibla ha reivindicado la necesidad de cambio hacia el estigma contra las personas afectadas por el VIH, así como una dotación económica presupuestaria adecuada para su materialización efectiva en todo el territorio catalán y un proyecto en el marco del Pacto Social contra el Estigma y la Discriminación. Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que tiene lugar cada 1 de diciembre, la Asociación Antisida de Lleida se ha movilizado hoy por todo el territorio leridano a través del trabajo comunitario para desarrollar estrategias de sensibilización hacia el VIH/sida. Este 2019 con el lema 'El pacto social es VIHda. Un compromiso de todas'. Joan Fibla también ha destacado las cifras que muestran una ligera disminución en el número de nuevas infecciones que es el resultado del trabajo desarrollado en los últimos años. Además, ha aprovechado para reivindicar que es necesario "acabar con el estigma de culpabilización y criminalización de las personas afectadas. "Una persona infectada, con tratamiento y con carga viral cero no puede transmitir el virus", ha matizado el presidente de la entidad.