La Asociación Antisida de Lleida ha realizado 314 nuevas pruebas rápidas del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) de enero a septiembre de 2018, de las cuales una ha resultado positivo en VIH y diez en sífilis. En 2017, la entidad llevó a cabo un total de 569 pruebas, de las cuales tres resultaron positivas en VIH y ocho en sífilis. Los días 22, 23 y 24 de octubre se celebra la Semana de la Prueba en la Universidad, una iniciativa de la Asociación Antisida de Lleida para acercar la prueba gratuita, rápida y confidencial al público universitario, que a menudo tiene dificultades de acceso para hacerse esta prueba en la sede de la entidad. Las Facultades de Educación, Psicología y Trabajo Social; Medicina y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de Lleida acogen estos días mesas informativas y espacios donde hacerse la prueba rápida del VIH. Del 19 de noviembre al 5 de diciembre, tendrá lugar la Semana Europea de la Prueba en la que se realizará la prueba rápida del VIH en diferentes puntos de la demarcación de Lleida como en centros de salud. En estos espacios se informará sobre la importancia del test rápido del VIH para permitir a la persona beneficiarse de un seguimiento médico, acceder a un tratamiento eficaz que mejore la calidad de vida, así como adoptar las medidas necesarias para evitar la reinfección y la transmisión del VIH.
La Asociación Antisida de Lleida es la única entidad no gubernamental que promueve activamente en la demarcación la prevención de la salud afectivo sexual en este ámbito y que incide directamente a aquellas personas que han podido tener una conducta de riesgo. "Es importante poder ofrecer de manera confidencial y voluntaria un trato personalizado y profesional en la materia", según ha señalado el presidente de la asociación, Joan Fibla.