Hoy, martes 17 de octubre a las 12.30 horas, ha tenido lugar la Asamblea General del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) en el Aula del Agua de la planta de potabilización de l'Ampolla para aprobar los presupuestos de 2018 por un importe total de 41.325.405 €.
La continuidad con el modelo de gestión eficiente, junto con una notable recuperación de los consumos, ha permitido consolidar tendencias de los últimos años. La previsión del incremento de consumo, que pasa de los 71,1 Hm3 estimados para este año, a un 3,8% más para 2018, que supondrán unos 73,5 Hm3. A pesar de este incremento, el precio medio de la tarifa media de consumo se reduce un 4,78%, esto se debe tanto al ahorro en el coste de reactivos (€/kg) como a la entrada en servicio de la planta de ozono y el efecto del SAOOEC de ahorro energético.
Precisamente, con la puesta en marcha de la planta de ozono (proceso de desinfección del agua en sustitución del cloro), un proyecto pionero en Cataluña, se ha conseguido un ahorro del 16% en los costes de los reactivos.
Estos factores, junto con la estabilización de los gastos fijos de explotación y de los cánones (de Derivación, de Regantes y del Agua), han situado la tarifa media de consumo en 0,5623 €/m3 (un 4,78% menos que este año).
Este precio de 0,5623 €/m3 de la tarifa media de agua consumida se estructura de acuerdo con los siguientes porcentajes de las tres partidas que conforman el presupuesto: el 39% corresponde a los gastos de explotación, el 37% es de los cánones (de naturaleza tributaria, que el CAT se ve obligado a repercutir y actúa como recaudador para las administraciones correspondientes), y el 24% representa la carga de las necesidades financieras.
El presupuesto también prevé una inversión global que será de 2,1 millones de euros. Lo más relevante será la mejora de la calidad del agua así como el control de esta calidad a través de 15 equipos de medida on-line en diferentes lugares de la red, además de inversiones en seguridad física y lógica en diversas instalaciones y las inversiones habituales destinadas a renovaciones en mantenimiento mecánico, eléctrico y de telemando. Por otra parte para este 2018 se creará la sede electrónica y un portal de transparencia para mejorar la relación con los propios consorciados.