La Asamblea de la Agrupación Local del PSC ratifica a Enric Roig como candidato a la Alcaldía de Tortosa
Roig: "agradezco el apoyo de la agrupación y prometo dejarme la piel para trabajar por Tortosa y hacer que sea la verdadera Ciudad de las Oportunidades"
Ayer miércoles 25 de julio tuvo lugar la Asamblea de la Agrupación Local de Tortosa del PSC en la que se ratificó a Enric Roig como candidato a la alcaldía de cara a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo de 2019. Este era el último paso para confirmar oficialmente la candidatura de Roig, que ya presentó los avales correspondientes a las elecciones primarias, y después de haber sido proclamado candidato por parte de la Ejecutiva de Tortosa el pasado 27 de junio.
Roig se convierte así en la apuesta firme de un cambio en Tortosa que "quiero liderar porque tengo la energía y las ideas transformar nuestra ciudad. Y digo nuestra porque tengo pasión y ambición por Tortosa, la ciudad donde nací y donde quiero que vivan mis hijos. Y si quiero que vivan mis hijos es porque ahora es la hora de hacer de Tortosa la Ciudad de las Oportunidades, nuestra gente joven debe tener oportunidades en Tortosa y esto pasa, indiscutiblemente, por la creación de empleo y por la reactivación económica de nuestra ciudad y de nuestro territorio."
El candidato ha expuesto que "nos encontramos en la recta final de un mandato que Bel ni siquiera ha terminado, que ha dejado la ciudad en manos de una alcaldesa de transición, la Sra. Roigé que con el apoyo de los Republicanos de Tortosa representa la continuidad de un proyecto agotado que debe ser el último mandato perdido por Tortosa."
"Por eso creo que ahora es el momento de liderar un nuevo proyecto progresista de verdad para Tortosa y afrontar los retos de futuro y, tal y como se está viendo en España, con el nuevo gobierno de progreso de Pedro Sánchez, estoy convencido de que los y las socialistas somos la alternativa real y creíble, somos la única alternativa no independentista que garantiza una gobernanza para todos y todas, sin exclusiones" ha rebatido Roig.
Roig ha finalizado asegurando que somos "la alternativa real y efectiva al gobierno cansado de Junts X NO del frentismo, del conformismo y que se salta las leyes a su conveniencia. El cambio ha comenzado con el voto de los y las militantes del PSC y estoy convencido de que se hará realidad el próximo 26 de mayo de 2019 con el voto de los tortosinos y tortosinas que quieren una alternativa para todos y todas. #AraÉsLHora #Roig2019"
La Asamblea aprueba dos propuestas de resolución para pedir bonificaciones para la AP7 en el Ebro y para renovar la Fiesta del Renacimiento
En la misma asamblea se han aprobado dos propuestas de resolución. La primera hace referencia a las medidas para reducir la siniestralidad en la N340 y, ante el anuncio de desviar el tráfico de camiones hacia la AP7 a la altura de Altafulla y ofrecer bonificaciones a los usuarios, pide que también se apliquen estas bonificaciones a los conductores de las Tierras del Ebro así como que se termine la construcción de la autovía A7 desde la Jana hasta el Hospitalet de l'Infant.
La otra propuesta de resolución hace referencia a la necesidad de renovar la Fiesta del Renacimiento como verdadero proyecto de ciudad y herramienta de promoción económica, por eso pedimos: una dirección política clara; una dirección técnica diferenciada de la política, y que ahora no hay; que la Fiesta sea una herramienta de promoción económica con la incorporación de grandes espónsors; una ordenanza específica de la Fiesta que regule aspectos como el atrezo, el vestuario, la música, los productos a ofrecer, etc. y que incluya las campañas del Taulell al Carrer, Mengeu de Festa, las Llepolies de la Festa, la Ruta de la Saboga; una revisión de los precios de la ordenanza, para facilitar y fomentar la participación de comerciantes, restaurantes y bares de la ciudad; abrir un debate para definir hacia dónde queremos que vaya la Fiesta; recuperar el rigor histórico con el que nació la Fiesta, así como los coloquios y recuperar y fomentar la participación ciudadana con las asociaciones, entidades y colectivos y gremios que ahora se ha perdido, para renovar nuestro compromiso con la ciudadanía.