La asamblea de ERC ratifica el acuerdo con Junts per Catalunya y el Comú para formar un pacto de gobierno en la Paeria

26 de junio de 2019 a las 07:42h

La asamblea local de ERC Lleida ha dado luz verde este martes por la noche al Pacto de Entendimiento para el cambio honesto, valiente y emprendedor en la ciudad de Lleida entre Esquerra Republicana de Catalunya-Acord Municipal, Junts per Catalunya-Lleida y el Comú de Lleida. Los militantes lo han apoyado con 34 votos a favor y 3 en blanco.

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, destaca que "la ratificación de la asamblea a la propuesta de Pacto de Entendimiento al gobierno de la Paeria es la culminación de un intenso trabajo de dos semanas a tres bandas" y que "refleja la voluntad de cambio honesto que la ciudadanía expresó en las urnas el pasado 26 de mayo."

Por otra parte, valora muy positivamente que la asamblea del Comú de Lleida también haya aprobado el acuerdo, ya que permitirá sacar adelante un gobierno con un amplio consenso.

Pueyo celebra que "el acuerdo programático recoge el 90% del programa electoral de Esquerra y el organigrama del gobierno está basado en el pentágono de la Lleida saludable, cercana, conectada, justa y comprometida, en el que se ha añadido la Lleida emprendedora y valiente para sumar las diferentes sensibilidades."

"El Pacto de Entendimiento expresa una voluntad firme de cambio en las prioridades políticas y en la forma de hacer las cosas, desde la transparencia, el acuerdo y el consenso", afirma el Paer en Cap, quien ha bautizado el acuerdo como "el Pacto de Sant Joan".

El documento del pacto especifica que los tres objetivos compartidos entre las tres fuerzas políticas son conformar un gobierno municipal estable para todo el mandato; apostar por la transparencia, la participación, la lucha contra la corrupción, el buen gobierno y el código ético en la gestión pública; y activar la acción municipal en aquellos ámbitos más urgentes para mejorar la calidad de vida de los leridanos y leridanas.

El pacto también establece que la estructura organizativa del gobierno municipal tendrá 15 concejalías distribuidas en 8 áreas, además de Alcaldía, y que los acuerdos se tomarán por consenso.

Así, habrá una Concejalía de Seguridad y convivencia dentro del área de la Lleida segura, mientras que el área de la Lleida valiente la conformarán la Concejalía de Gobierno abierto y calidad democrática e institucional y la Concejalía de Participación y lucha contra la corrupción. En el área de la Lleida conectada habrá la concejalía de Urbanismo y la Concejalía de Movilidad, Vialidad, Tráfico y Huerta, mientras que en el área de la Lleida justa habrá la Concejalía de vivienda y transición energética y la Concejalía de derechos sociales. El área de la Lleida saludable estará formada por la Concejalía de salud y economía y la Concejalía de Deportes y Actividad Física. La Concejalía de cultura y modelo de ciudad y la Concejalía de juventud, fiestas y tradiciones dependerán del área de la Lleida cercana. En cuanto a la Lleida comprometida, contará con la Concejalía de educación, derechos y feminismo. Por último, la Concejalía de Promoción económica y Turismo, la Concejalía de Empleo y Responsabilidad Social y la Concejalía de Comercio y Consumo formarán parte de la Lleida emprendedora.

El documento también describe el Plan de actuación municipal, que consta de 27 puntos programáticos y va acompañado de un anexo programático de 165 páginas.