La Media Maratón + 10K Ciudad de Tarragona - Memorial Marbel Negueruela vuelve a trasladar su epicentro, esta vez de la Parte Baja hasta la Anilla Mediterránea. El equipamiento deportivo se convierte en el escenario principal de la popular carrera tarraconense y acogerá la salida y llegada del evento. La previsión es que entre 2.000 y 2.500 deportistas participen en las dos carreras, la media maratón de 21 km y la carrera de 10 km, que tendrán lugar simultáneamente el 25 de noviembre, a partir de las 10 h. Desde el Patronato de Turismo aseguran que hasta el momento las inscripciones van por encima que el año anterior por estas fechas y continúan abiertas hasta el próximo 19 de noviembre, a través de la web de la media maratón.
"Este es ya el corazón deportivo de Tarragona", ha dicho la consejera de Deportes y presidenta del Patronato, Elisa Vedrina, en referencia a la Anilla Mediterránea. El cambio de emplazamiento del centro neurálgico de la media maratón al complejo deportivo de Camp Clar permite una mayor aglutinación de todos los servicios en un mismo espacio (vestuario, taquillas...), como ha detallado el gerente del Patronato de Deportes, Ramon Cuadrat. Asimismo, Cuadrat también ha destacado la importancia de que el público y los corredores se encuentren en el mismo lugar, que en este caso será la Anilla. "Hemos ganado muchísimo", ha asegurado.
La Feria del Corredor
El cambio de emplazamiento, sin embargo, también afectará a algunos tramos del recorrido de las carreras, aunque se mantendrán escenarios habituales como la Rambla Nova, la Vía Augusta, el paseo marítimo y el Moll de Costa, entre otros. Otra de las novedades es que se abrirá la Feria del Corredor, los días 24 y 25 de noviembre, en el Palau d'Esports Catalunya, donde los participantes deberán recoger sus dorsales. El sábado 24 los corredores podrán pasar a recoger los dorsales a partir de las 17 h y el domingo lo podrán hacer desde las 8 h. A las 10 h tendrá lugar la salida de ambas carreras, que correrán simultáneamente hasta la avenida Ramón y Cajal donde cada una seguirá su camino. A las 10.30 h se espera la llegada del primer corredor de la cura de 10 km y a las 11.05 h la del primer corredor de la media maratón. Finalmente, a las 12.30 h se realizará la entrega de trofeos de ambas carreras.
Cuadrat también ha destacado el papel de los voluntarios. Cerca de 300 personas voluntarias colaborarán un año más con la competición haciendo posibles muchos de los aspectos complementarios de la carrera como los cuatro puntos de avituallamiento habilitados durante el circuito o el reparto de dorsales y de los refrigerios posteriores a la carrera, entre otros. Las personas voluntarias provienen de colectivos como los voluntarios del Patronato Municipal de Deportes de Tarragona, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, Vespa Club, Asociación de Vecinos del puerto, Agrupación Els Elàstics, Club Atletisme Tarragona y Fisioteràpia Més Natural.
La consejera ha animado a la ciudadanía a participar y a vivir la media maratón como una "fiesta deportiva, pero también una fiesta de ciudad". Además, considera muy importante mantener esta maratón como un Memorial a Marbel Negueruela, que fue su "predecesora" como regidora de Deportes, y que apostó trabajar siempre por esta carrera.
Certamen Fotográfico Media Maratón Ciudad de Tarragona
Al día siguiente de la carrera se iniciará el 18º Certamen Fotográfico Media Maratón Ciudad de Tarragona, con el cual se volverán a premiar las mejores imágenes de la carrera. El veredicto se realizará el día 16 de diciembre y la entrega de premios será el 18 de diciembre.