El Ministerio de Fomento ha sometido a información pública el estudio informativo del tramo Zona Franca - El Morrot de la ampliación de la Ronda Litoral (B-10), en Barcelona. La alternativa preseleccionada tiene una longitud de 5,6 km y un presupuesto de licitación estimado de 119,5 millones de euros. En el tramo entre la salida 28 y 25 (zona Montjuïc-El Morrot), que cuenta con viaducto con mediana estricta, se añadirán dos nuevos carriles por sentido, utilizando toda la calzada actual de 4 carriles para el sentido de salida de Barcelona y construyéndose un nuevo viaducto para el sentido de entrada a la ciudad. También se ampliará un carril por sentido entre la salida 28 y el enlace de Zona Franca, gracias a la amplia sección existente que permite crecer por la mediana.
La alternativa preseleccionada consiste en una ampliación de capacidad del tronco de la Ronda Litoral mediante la implantación de 1 o 2 carriles adicionales por sentido de circulación, en función de la zona considerada. Los enlaces existentes también serán remodelados con el objetivo de incrementar su capacidad y funcionalidad.
"El corredor que permite el acceso a Barcelona por la zona sur a través de la Ronda Litoral (B-10) registra intensidades de tráfico próximas a los 100.000 vehículos diarios que, en algunos casos, deben discurrir por secciones de dos carriles por sentido de circulación, disminuyendo la funcionalidad del tronco de la Ronda y de los diferentes enlaces", según el comunicado de Fomento. El tramo en estudio está comprendido entre los puntos kilométricos 11,5 y 18 de la Ronda Litoral. Se inicia en el entorno del enlace de acceso a la Zona Franca y al Puerto de Barcelona y concluye en las proximidades de la estación ferroviaria de mercancías del Morrot.
El estudio informativo define varias posibilidades y las evalúa mediante criterios económicos, ambientales, funcionales y territoriales para seleccionar la alternativa más adecuada que "permita aumentar la capacidad actual de la Ronda Litoral (B-10), resolviendo los problemas de funcionalidad existentes en la actualidad y los que se prevén como consecuencia de los desarrollos urbanísticos e industriales de la zona".