La alcachofa protagoniza la cocina de Cambrils del 10 al 26 de marzo

09 de marzo de 2017 a las 16:12h

La alcachofa es la protagonista de marzo en Cambrils. Del 10 al 26 de marzo un total de 38 restaurantes participarán en las quintas jornadas gastronómicas "Encarxofa't a Cambrils" con menús especiales en torno a una de las hortalizas más sabrosas y saludables de la cocina mediterránea. Los comensales podrán elegir entre una amplia oferta de propuestas, tradicionales y de vanguardia, basadas en este producto de temporada fuertemente arraigado al territorio.

Además, las jornadas se despedirán el domingo 26 de marzo a las 11 horas con una degustación de paellas con alcachofas en las inmediaciones de la plaza del Pòsit, organizado con la colaboración de los restauradores participantes en la campaña y la Cooperativa Agrícola de Cambrils. Los tickets costarán 4 euros y se podrán adquirir en la misma plaza. Como novedad, este año las tiendas de la Xarxa del Port se han sumado a la campaña decorando sus escaparates con alcachofas para ambientar la zona de influencia.

La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, ha explicado que el objetivo de las jornadas es dar a conocer los productos de temporada y de kilómetro cero como la alcachofa, uno de los cultivos tradicionales de los productores de la cooperativa, al mismo tiempo que se promociona la gastronomía y el territorio. "La clave del éxito de las jornadas es la combinación entre productos de primera calidad, cocineros de prestigio, y los atractivos del destino", ha asegurado la alcaldesa.

Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Ana López, ha destacado el buen trabajo de los agricultores y los cocineros que trabajan siguiendo el ciclo vital de los productos de la tierra para ofrecer la mejor calidad y conseguir el sabor más auténtico de Cambrils. La concejala también ha explicado que la restauración y el sector primario son dos áreas de actividad económica dinámicas y con un alto potencial, capaces de crear empleo y generar riqueza en el municipio, además de posicionarlo geográficamente en el mapa por su calidad gastronómica. En este sentido, López ha destacado la apuesta por un calendario gastronómico que va más allá de la restauración y la importancia del trabajo en equipo entre la hostelería, los productores y la administración.