La Plataforma Alternativa a la Fiesta Taurina Terres de l'Ebre (AFTTE) ha emitido hoy un comunicado en el que subraya los "desequilibrios" en la programación de la Fiesta Mayor de Amposta 2017: "La primera noche de fiestas se puede pasar yendo de toros embolados a toros ensogados sin gastarse un euro o de fiesta del agua a We Love Fest desembolsando más de 20 euros. Es decir, si quieres prescindir de toros, o pagas o te quedas en casa a oír el jaleo."
Según la AFTTE, estas desigualdades se reiteran a lo largo de todo el calendario de fiestas, en el que "contabilizamos 33 actos taurinos, de los cuales 12 son toros embolados." 75 000 euros del presupuesto municipal ampostino se destinan a los correbous, "un auténtico despropósito que, además, pagamos entre todos".
Este año el Ayuntamiento de la capital del Montsià ha organizado un concierto gratuito de Txarango. La AFTTE celebra esta iniciativa, pero se lamenta de que "casualmente se haga el día en que no hay toros; por lo tanto, no es una alternativa, sino más bien un extra. La única alternativa nocturna real a los toros la organiza la gente de Surt al Castell los días 16, 17 y 18 de agosto."
La Plataforma, contraria a que "el maltrato subvencionado se convierta en fiesta", reclama "coherencia política" a las autoridades: "Por un lado, ERC se suma a la campaña Olot sin Correbous; por otro, firma un manifiesto en defensa de las fiestas taurinas ebrenses." Asimismo, la AFTTE reclama "unas fiestas inclusivas, respetuosas y sin uso ni abuso de animales. Seguiremos diciendo bien fuerte que otras fiestas son posibles porque éstas no nos representan".
Marta Milian Ariño
