La adscripción directa a los institutos se mantendrá por falta de alternativas

13 de febrero de 2018 a las 13:07h

Los padres y madres de diferentes escuelas se reunieron este lunes, por la tarde, con la concejala de Enseñanza del Ayuntamiento de Reus, Dolors Sardà, y la directora territorial del departamento de Enseñanza de la Genealitat, Immaculada Reguant, para tratar el tema de la adscripción única. La queja, impulsada por un grupo de padres de la escuela Cèlia Artiga, se ha extendido al resto de escuelas y cuenta ahora también con el apoyo de los padres y madres de otros colegios, como el Joan Rebull, la Vitxeta, La Pastoreta o el Montsant, entre otros. La reunión tuvo lugar en la Oficina Municipal de Escolarización (OME) de Reus, donde acudieron una cuarentena de padres, aproximadamente, de las diferentes escuelas. Sin embargo, la adscripción única a los institutos de Reus continuará adelante porque, de momento, no hay otra alternativa.

Con esta reivindicación se reunieron los padres ayer, lunes 12 de febrero, con la concejala Dolors Sardà y la directora territorial Immaculada Reguant para debatir y pedir otro tipo de solución a la adscripción única. Aproximadamente, los padres de unas 10 escuelas se han sumado ya a la causa para defender la libertad que "deberían tener" los padres y madres para decidir "lo que es mejor" para sus hijos. "Nos enteramos por los pasillos", asegura Martín en declaraciones a La Ciutat, refiriéndose a la adscripción única, quien añade que para poner en marcha este tipo de iniciativas se debería dar un margen de unos 3 años a los padres y madres para que puedan tomar las medidas necesarias. "Nos han cambiado las normas del juego a mitad de partido", defiende el portavoz, y, además, "no han contado con la opinión de las familias en ningún momento", continúa. Martín explica que, según les han hecho saber desde la concejalía de Enseñanza, esta decisión se consultó con un Consejo de Sabios, de unas 30 personas, "pero entre estas 30 personas no había ningún representado de las familias".

Se mantiene la adscripción directa

Finalmente, el resultado de la reunión no fue beneficioso para los padres y madres. La directora territorial expresó que, de momento, se debe mantener la adscripción única. Según Reguant, la normativa no lo permite y, por tanto, no se pueden echar atrás y volver a la "metodología anterior".

"Las explicaciones no nos convencieron nada", lamenta Martín. "La iniciativa no ha llegado a Madrid, por tanto, están a tiempo de paralizarla", dice el portavoz. Aunque la reunión "terminó con buenas palabras", Martín lamenta que no se llegue a ninguna otra solución. Según ha explicado Martín en declaraciones a La Ciutat, el próximo paso por parte de Enseñanza será reunirse con la dirección y las AMPAS de los centros, a partir del próximo 20 de febrero.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído