La 71ª edición de las Ferias de la Ascensión de Granollers sigue apostando por el cambio

03 de mayo de 2023 a las 20:10h

La 71ª edición de las Ferias y Fiestas de la Ascensión continúa apostando por el cambio iniciado en la pasada edición, sin renunciar a los orígenes, a la tradición y a la cultura. Este 2023, la Ascensión sigue pensando en clave de futuro, fruto de la reflexión y del compromiso de la ciudad con un mundo mejor y más sostenible. Es un proyecto transversal que implica a toda la ciudad y al tejido económico, social y cultural hacia un modelo de vida más justo, más equitativo, más saludable y más sostenible.

Las Fiestas de la Ascensión tienen la clara voluntad de intentar recuperar el formato de festividad tradicional de la ciudad y apostar por la participación ciudadana en el espacio público a través de diferentes muestras culturales. También se quiere seguir potenciando el papel fundamental de las entidades de cultura popular y tradicional en las calles y en las plazas. Para ello, contaremos con una programación cultural amplia, diversa, de calidad y pensada para todos los públicos.

La cultura popular y tradicional, presente en las fiestas

Este año será la prestigiosa cocinera local Ada Parellada quien protagonizará el pregón que marca el inicio de las Fiestas de la Ascensión. Será el martes 16 de mayo y, como ya es tradición, Esteve y Plàcida recibirán a la pregonera y la acompañarán hasta la Sala Tarafa, donde a las 19.30 h leerá el pregón.

Será el pistoletazo de salida de una programación festiva con una veintena de actividades que incluyen gigantes, bailes, sardanas, conciertos, habaneras y castillos.

42º Fem un Llibre

El viernes de la Ascensión es el día en que niños y niñas hacen un libro gigante y colectivo con la ayuda de su imaginación y de los ilustradores e ilustradoras que añaden su creatividad.A partir de las 10.30 h, la Porxada volverá a ser un oasis de creación, gracias a esta arraigada actividad que organiza el Casal del Mestre y la librería La Gralla, con la colaboración del instituto Celestí Bellera. A través del Casal del Mestre se ha invitado a las escuelas artísticas de dibujo de la ciudad a participar como ilustradores. Este año se creará el 42º libro gigante.

La Tripleta y las habaneras

La Ascensión también es música. Una de las actuaciones más deseadas y que cuenta con un público muy fiel es la Tripleta de la Ascensión, que es la triple actuación de una de las cuatro grandes orquestas de Cataluña y que incluye las sardanas, el concierto y el baile final.Este año le tocará el honor a la Orquestra Montgrins, fundada en 1884 y que seguro que conseguirá llenar las 1.500 sillas de la plaza.

Asimismo, uno de los otros actos musicales más míticos y esperados de la festividad son las habaneras de la Ascensión que volveremos a celebrar en la plaza de la Porxada. Este año, Son de l'Havana será el grupo encargado de hacernos disfrutar y se podrá degustar, de nuevo, del tradicional ron quemado.La Pasada

Este 2023 celebraremos la 22ª Pasada moderna. En el año 2000, se impulsaba y nacía un nuevo concepto de desfile, enfocado a mostrar la cultura y el folclore popular y tradicional. Así, granollerenses y vallesanos han podido contemplar desde entonces elementos singulares, sorprendentes y majestuosos, llegados de todas partes, como la Moma del Corpus de Valencia, los cabezudos de Zaragoza o los títeres del Belén de Tirisiti de Alcoy, por citar algunos.Este 2023 la Pasada versará sobre las Bandas Municipales de Música. Las conocidas popularmente como bandas tienen su origen en las agrupaciones de música y eran básicamente formadas por instrumentos de percusión y viento, las llamadas trompetas naturales. La Pasada 2023 será un reconocimiento a estas agrupaciones tan arraigadas en el territorio y de carácter popular y gran calidad musical. Un concierto final en el parque Torras Villà nos hará disfrutar de todas las bandas conjuntamente y cerrará el tradicional acto.Otras novedades, actos y actividades

En esta edición hay diferentes novedades que enriquecen el programa festivo de la Ascensión y que complementan la oferta más nuestra y típica de la celebración.

El Cinema Edison, aparte de la programación habitual, pasa a ser una de las sedes del prestigioso festival Docs Barcelona, con diversas propuestas de cine documental.

Y el Teatro Auditorio de la ciudad propone una actividad fresca y divertida con Pongo, de Judit Martín y Alba Florejachs, que es un espectáculo de improvisación teatral muy cómico y fresco.

Otra propuesta que se adapta a la temática de la economía verde y circular es «Ascensió al Sheila: cronoescalada amb bicicleta», que repite día y hora después de la exitosa edición de 2022 y que organiza la Divina Grupeta de Blancs i Blaus.

Y los museos de la ciudad, el Archivo de Granollers y Can Jonch también programan diferentes actividades y exposiciones que se pueden consultar en el programa de actos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído