La 62ª edición de 'Girona, Temps de Flors' presenta 195 proyectos florales en 156 espacios urbanos

12 de mayo de 2017 a las 15:05h

Plazas, calles, patios, jardines y monumentos de Girona se llenarán de flores un año más con motivo de la 62ª edición de 'Girona, Temps de Flors' que arranca este sábado y que se alargará hasta el 21 de mayo. Esta es una de las citas más importantes del calendario gerundense que acoge, año tras año, a miles de visitantes. Se calcula que la edición de 2016 la visitaron unas 193.482 personas. Con 62 años de historia, esta muestra se ha convertido en la gran fiesta de la primavera. Durante nueve días se podrá pasear por un total de 195 proyectos distribuidos en 156 puntos a lo largo del itinerario floral que transcurre, en su mayor parte, por el barrio Viejo de la capital del Gironès. En esta edición habrá 16 proyectos y 22 espacios más que en la edición anterior, entre exposiciones, monumentos, patios y jardines. La muestra cuenta este año con más de un millar de voluntarios que velarán por su buen funcionamiento. Novedades de la 62ª edición

Algunos de los nuevos puntos que tendrán proyecto floral en esta edición son el camino del Calvario y la montaña de la O, donde se pondrán en valor los elementos patrimoniales y naturales de un camino de cerca de 3 kilómetros de paseo; el refugio antiaéreo del Jardín de la Infancia, donde se podrá ver la propuesta A través del espejo, con un juego de espejos y flores que evocarán la memoria histórica de los gerundenses; el puente de Sant Agustí, que se suma a los otros cinco puentes que cruzan el Onyar y que forman parte del recorrido floral; y lugares como la plaza de Calvet y Rubalcaba o la avenida de Ramon Folch. Algunos de los proyectos que se podrán ver durante los nueve días del festival evocan la crisis de los refugiados. De manera espontánea, varios artistas y creadores han propuesto obras sobre esta temática, que se podrán ver en el mirador de las Mujeres y en el centro de la ciudad. Espacios conocidos y rincones por descubrir

En esta nueva edición del festival de las flores, para facilitar el descubrimiento de espacios que a menudo pueden pasar desapercibidos para el visitante, se han señalizado de forma expresa diez rincones con encanto: el paseo Arqueológico, los jardines de la Francesa, la capilla de Sant Cristòfol, las escaleras de Sant Llorenç, la cisterna y la carbonera del Museo de Historia de Girona, la iglesia de Santa Llúcia, el antiguo Cinema Modern, el refugio antiaéreo del jardín de la Infancia, el puente de las Peixateries Velles y el patio de las Magnolias. De los espacios más concurridos de la muestra, destacan diez: el conjunto románico de Sant Pere de Galligants y Sant Nicolau, la plaza dels Jurats, los Baños Árabes, las Sarraïnes, Sant Lluc, Sant Feliu, las escaleras de la Catedral y sus subterráneos, la Torre Gironella y los jardines dels Alemanys, la Casa Lleó Avinay y la iglesia de Sant Martí Sacosta. Actividades destacadas

Además de las exposiciones florales, el Temps de Flors acoge otros eventos, como una jornada especial de puertas abiertas el jueves 18 de mayo del Museo de Historia de Girona y el Museo de Historia de los Judíos. También, del 13 al 21 de mayo, se celebrará la 6ª edición del festival internacional de música a cappella 'A Cappella Festival', en la plaza Independència. Otras actividades que coincidirán con el certamen serán el Día Europeo de la Ópera, la cuarta edición de 'Girona, mots i flors' o la presentación del libro con las imágenes de los proyectos florales de esta edición (viernes 19 de mayo a las 18.30h). Los más pequeños también participan de la muestra con actividades en las aulas y proyectos como el de la asociación de comerciantes Zona U en la calle Nou. Paralelamente, 40 establecimientos adheridos a la Asociación de Hostelería, Turismo y Restauración de Girona ofrecerán platos especiales mediante la iniciativa Gastroflors. También tendrá lugar el 13º concurso de Escaparatismo y Decoración Interior, y el Concurso de flores en la iglesia de los Dolors, y se ofrecerán diferentes visitas guiadas. Toda la información sobre estas actividades se puede consultar en el sitio web www.gironatempsdeflors.net. 62 años de historia

'Girona, Temps de Flors' es una exposición de flores, monumentos y patios y jardines que hace 62 ediciones que se celebra. Durante más de una semana la ciudad se llena de visitantes que pueden contemplar exposiciones florales repartidas por todos sus rincones, así como disfrutar de diferentes actividades culturales, gastronómicas y educativas. Los inicios de Temps de Flors se remontan al año 1954 con una primera edición que se denominó "Concurso Exposición Provincial de Flores" en el Salón de Descanso del Teatro Municipal de Girona. Con los años, el festival ha ido creciendo hasta el día de hoy, en que se pueden visitar 195 proyectos repartidos en 156 espacios diferentes. 'Girona, Temps de Flors' está organizado por el Ayuntamiento de Girona, la Asociación Amigos de las Flores de Girona, la Asociación Amigos de la Girona Antigua, la Asociación Amigos de los Jardines Históricos y la Asociación Floral de Girona.