La 31ª Semana Medieval concluye con éxito de participación y de visitantes
30 de abril de 2018 a las 12:06h
La 31ª Semana Medieval de Montblanc se cerró ayer por la noche, con un balance muy satisfactorio. La fiesta, que comenzó el pasado 20 de abril con el pregón de la escritora Empar Moliner, ha recibido a miles de visitantes, principalmente durante los dos fines de semana y a pesar de la lluvia que hizo acto de presencia ayer durante algunos momentos. Este año y después de las destacadas novedades del año pasado con el nuevo dragón, la fiesta ha estrenado el Campamento de Pueblo, un espacio de recreación de la vida cotidiana de los estamentos sociales más humildes en la muralla. Este campamento se ha escenificado permanentemente a lo largo de los dos fines de semana y se prevé que se repita el año que viene ya que ha sido un éxito, explica el presidente de la Asociación Medieval, Joan López. En conjunto, la fiesta ha programado 62 actuaciones de una veintena de espectáculos gratuitos de pequeño formato por plazas y calles del núcleo histórico de Montblanc. Esta apuesta por el teatro de calle y el público de todas las edades se reforzó durante la edición pasada y ha tenido una exitosa continuación en la de este año. Los espectáculos de pago han tenido una excelente acogida de público. Concretamente, las cerca de 3.000 entradas de la Leyenda de Sant Jordi, se agotaron. Igualmente ha pasado con los 450 tickets de la Cena Medieval y también estaba llena la primera representación del Torneo Medieval Nocturno este sábado pasado. "Una espada a la libertad" El acto de clausura representó ayer las Cortes Catalanas de 1414, un espectáculo recuperado este año, y que llenó con cientos de personas la iglesia de Sant Maria. El espectáculo narra unas cortes convocadas después de la muerte sin descendencia del último rey del linaje catalán, Martí l'Humà, por el nuevo monarca castellano, Ferran d'Antequera, que se marchó de las cortes sin haber conseguido gran parte de sus demandas. A la clausura asisten los principales protagonistas de la fiesta medieval acompañados de las diferentes comitivas y, cada año, se entrega la espada de honor de la Asociación Medieval como reconocimiento a la trayectoria en defensa de la cultura y las tradiciones. Este año, se ha otorgado al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, actualmente encarcelado. "No es una espada de la independencia, sino de la libertad. No somos ajenos a lo que pasa en el país, hablamos de libertad. Las recortan porque no quieren que pensemos diferente a ellos. Lo siguiente será que no querrán que pensemos", dijo Joan López en su discurso. El presidente de la entidad recordó que, en los últimos años, habían recibido también la espada los consejeros Meritxell Borràs y Toni Comín, encausada judicialmente y en el exilio, respectivamente, y la expresidenta de la ANC, Carme Forcadell. Txell Bonet, la compañera de Cuixart, recibió el calor emocionado y las ovaciones de apoyo de los asistentes en lo que se convirtió en uno de los actos más emotivos de clausura de la fiesta de los últimos años. "Jordi quiere que estemos fuertes, porque él también lo está", dijo Bonet. Un rato antes, Bonet fue recibida en el Ayuntamiento de Montblanc, donde firmó en el libro de honor del consistorio. La clausura contó con la asistencia del alcalde de Montblanc, el presidente del Consejo Comarcal de la Conca de Barberà, diputados en el Parlamento de Cataluña, el delegado de Cultura de la Generalitat en Tarragona y el diputado de Cultura en la Diputación de Tarragona.
Lo más leído