La 19ª Feria del Medio Ambiente de Tàrrega reunirá a unos ochenta expositores

25 de septiembre de 2018 a las 07:51h

Tàrrega se convertirá en un gran escaparate sobre ecología, calidad de vida y energías renovables los días 6 y 7 de octubre. Son las fechas de celebración de la 19ª Feria del Medio Ambiente, la cual concentrará a unos ochenta expositores que exhibirán las últimas novedades en productos alimentarios ecológicos y de proximidad; bioconstrucción; vehículos híbridos y eléctricos; ropa ecológica, comercio justo,... El certamen también potenciará este año la difusión de actividades a favor de la salud, el bienestar y la alimentación sana. Los stands compartirán programa con un ameno programa de más de una cuarentena de actividades lúdicas de sensibilización ecológica dirigidas al público familiar como talleres, charlas y exposiciones.

Las concejalías de Promoción Económica y Medio Ambiente organizan el evento con el apoyo del Consejo Comarcal del Urgell y la Diputación de Lleida. El recinto ferial se ubicará en la plaza de las Naciones sin Estado, el Espacio MerCAT y el aparcamiento de la Estación de Autobuses; y permanecerá abierto de 2/4 de 10 de la mañana a 2 del mediodía y de 2/4 de 5 de la tarde a las 9 de la noche con acceso gratuito. Destaca la presencia de la conocida cocinera y agitadora gastronómica Ada Parellada, la cual inaugurará la feria el sábado 6 de octubre a las 12 del mediodía.

Hoy han presentado la 19ª Feria del Medio Ambiente la alcaldesa Rosa Maria Perelló; el presidente del Consejo Comarcal del Urgell, Salvador Bonjoch; y los concejales de Promoción Económica y Medio Ambiente, Carles Pascual y Josep Castelló respectivamente. Han estado acompañados por Julio Besora, portavoz de la empresa targarina EcoUrgell, la cual presentará en el certamen sus nuevas setas de certificación ecológica (véase fotografía).

Campaña para potenciar el reciclaje del plástico

La concienciación medioambiental es una de las razones de ser de la feria. Así, la ONG Retorna habilitará un punto de recogida de latas, botellas y briks. La acción quiere dar a conocer el sistema de depósitos de envases que funciona en 40 regiones del mundo y donde recuperan más del 90% de los envases de bebidas que se ponen en el mercado. A todos aquellos que traigan envases, se les obsequiará con vales de descuento para adquirir productos en la feria.

Presencia de ONG's medioambientales y entidades locales

El certamen será la plataforma de divulgación de otras ONG's de ámbito nacional e internacional: Acnur, Greenpeace –que ofrecerá una conferencia sobre el vertido de plásticos al mar – o la Asociación Nacional del Yoga. También estarán entidades locales como Amigos del Árbol, GEMA, Tarregats,... No faltará tampoco el desfile canino de la Protectora de Animales de Tàrrega para promover la adopción de perros.

Divulgación de las acciones de las administraciones

El Ayuntamiento de Tàrrega y el Consejo Comarcal del Urgell, por su parte, promoverán en un stand conjunto la campaña para fomentar el reciclaje y la reutilización de los residuos, incidiendo sobre todo en los derivados plásticos. Paralelamente, el consistorio targarí también detallará la acción de mejora medioambiental que se está efectuando en los tramos de los ríos Ondara y Cercavins a su paso por el término. La iniciativa quiere favorecer la recuperación de vegetación autóctona de ribera en ambos ámbitos fluviales. El proyecto supone una inversión de más de medio millón de euros sufragados por la Generalitat de Catalunya como medida correctora de impacto del Canal Segarra - Garrigues.

Salidas al entorno natural

Además, el programa ofrecerá por primera vez una sesión de yoga en el cauce del río Ondara con Marta Casteràs (Escuela de Yoga Satya). También en el exterior se propone una salida a pie al espacio natural de Granyena para conocer la flora, la fauna y la arquitectura popular. Durante la caminata, organizada por Espacios Naturales de Ponent, los Agentes Rurales liberarán especies autóctonas.

Aprender divirtiéndose

El amplio abanico de actividades familiares incluye el Espacio Giracat con monociclos, karts y patinetes eléctricos; un circuito ecuestre del Club Escuela Hípica Tàrrega para difundir la equinoterapia; los hinchables de la Agencia de Residuos de Catalunya; musicoterapia para niños y jóvenes; el taller didáctico con reptiles y pequeños mamíferos de Bioeduca; un taller de pizzería con hornos de biomasa; o degustaciones de coco orgánico de comercio justo con Ecoment de Calaf.

Centros de enseñanza y formación, presentes en el certamen

La pedagogía también se hará patente en la feria mediante la exposición "¿Cómo podemos hacer un hogar más sostenible?" realizada por los alumnos de 5º y 6º de Primaria de la Escuela Pia de Tàrrega. Por otra parte, la Escuela Agraria de Tàrrega organizará dos jornadas durante la feria: una sobre las construcciones con paja y la otra sobre cómo cultivar y cocinar biodiversidad a partir de variedades antiguas y plantas espontáneas, con Els Corremarges y Eixarcolant.

Apuesta por la gastronomía ecológica de proximidad

La gastronomía estará presente gracias al espacio ECOTAST, que por segundo año consecutivo da a conocer a pequeños productores agroalimentarios y elaboradores de producto ecológico de calidad presentes en la feria a partir de maridajes y demostraciones culinarias. El público también tendrá al alcance un food truck dedicado a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pera de Lleida para promocionar el consumo de las tres variedades: Llimonera, Blanquilla y Conference. Al mismo tiempo, la Cúpula Gustum pondrá en valor el territorio rural autóctono donde se producen alimentos que consumimos diariamente.

Recreación de una antigua tejería y bioconstrucción con paja

La bioconstrucción tendrá como exponentes la recreación del horno de una antigua tejería, el proceso de elaboración de tejas con barros y un espacio demostrativo de las construcciones hechas con paja. También se impartirán talleres sobre energías renovables y de eficiencia energética.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído