La 18ª Feria del Cazador de Tàrrega se consolida como referente divulgativo de la cinegética

29 de septiembre de 2019 a las 15:28h

Tàrrega ha renovado una vez más el éxito de público de la Feria del Cazador, evento que ya tiene "mayoría de edad" al alcanzar las 18 ediciones. Así lo han expresado sus organizadores, la Sociedad de Cazadores de la capital de l'Urgell. La entidad ha conseguido que, año tras año, miles de visitantes se acerquen hasta el Camping Municipal y hoy tampoco ha sido una excepción. Aficionados a la práctica cinegética se han dado cita en el recinto para pasear entre el centenar de expositores dedicados a la ropa y complementos de caza, artesanía, alimentación, vehículos, fauna de repoblación,... No han faltado familias con ganas de pasar una matinal amena y lúdica gracias a un amplio programa de actividades vinculadas a la naturaleza y el deporte, como las demostraciones de aves de cetrería, los concursos caninos y los espectáculos ecuestres.

La Feria del Cazador Ciutat de Tàrrega - Memorial Felip Robinat Felip sustenta su razón de ser en la divulgación de la cinegética como elemento regulador del medio ambiente y dinamizador económico. Así lo ha hecho patente el presidente de la Sociedad de Cazadores, Benjamí Sala, en el transcurso del acto inaugural. Por su parte, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha reiterado la necesidad de hacer pedagogía para erradicar la imagen negativa que a veces se asocia a la práctica de la caza. "Es necesario poner en valor esta actividad como reguladora del ecosistema y uno de los motores económicos del territorio", ha manifestado la alcaldesa recordando sus vínculos familiares con la Sociedad de Cazadores, de la que su abuelo es presidente honorífico. "En casa hemos vivido la caza en estrecha relación con el campo y la naturaleza", ha señalado. En nombre de la Diputación de Lleida ha intervenido la diputada Mercè Carulla, que ha alabado a Tàrrega por dignificar la caza, "la cual beneficia al desarrollo de la agricultura mediante los ingresos obtenidos con los cotos". También han asistido al acto inaugural la diputada Rosa Maria Perelló; el presidente del Consejo Comarcal de l'Urgell, Gerard Balcells; la concejala de Promoción Económica, Núria Robert; y el presidente de la Federación Catalana de Caza, Sergi Sánchez.

Los perros, principales protagonistas

En cuanto al apartado canino, los numerosos visitantes han tenido ocasión de disfrutar de una nutrida exposición de perros de razas cazadoras y de eventos como el 12º Concurso Nacional de Belleza Canina y el 5º Open Agility Ciutat de Tàrrega, con la concurrencia de más de 300 perros. Otras propuestas han sido el Máster Sant Hubert (prueba que puntúa la conducta del perro en relación al cazador y la pieza); la exhibición de aves rapaces de cetrería venidas de Aragón o el espectáculo ecuestre de Mediala. En el apartado deportivo se han convocado competiciones de diversas modalidades de tiro con arco, uno de los clásicos del programa. La capital de l'Urgell dedica la Feria del Cazador a la memoria del añorado veterinario targarí Felip Robinat Felip, el cual también impulsó la creación y el crecimiento del certamen.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído