L'Hospitalet de Llobregat forma a 11 mujeres como dependientas de pescadería

16 de diciembre de 2022 a las 14:24h

El proyecto Inserdones organiza por primera vez un curso de comercio alimentario de dependienta de pescadería destinado a mujeres de 30 a 65 años con cargas familiares.

Desde finales de noviembre, y hasta el 23 de diciembre, once mujeres hacen este curso de 80 horas formativas donde aprenden técnicas de venta, corte, manipulación y conservación del pescado. Además, harán visitas a los mercados municipales.

Se trata de un programa eminentemente práctico con un objetivo profesionalizador. La necesidad de profesionales de esta rama es una demanda que las empresas de la ciudad han hecho llegar al Área de Promoción Económica y Turismo de L’Hospitalet.

El curso está cofinanciado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Pacto Local para el Empleo y el Desarrollo Económico de L’Hospitalet. Un pacto con más de 20 años de historia, renovado en diciembre de 2020, y firmado por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, la Unión General de Trabajadores de Cataluña (UGT), Comisiones Obreras de Cataluña (CCOO), la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y el Baix Llobregat (AEBALL) y la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC).

Algunos de los objetivos de este acuerdo son impulsar programas integrales de inserción laboral con perspectiva de género; potenciar los programas de inserción laboral y de mejora de la empleabilidad, especialmente los destinados a la población con índices más elevados de vulnerabilidad, y detectar las necesidades del tejido empresarial para formar en perfiles profesionales demandados.

Inserdones es un proyecto impulsado por el Pacto Local para el Empleo y el Desarrollo Económico de L’Hospitalet, el Ayuntamiento y la AMB, que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la empleabilidad y la inserción sociolaboral de las mujeres.

Se inició en 2018 y desde entonces han participado 300 mujeres, que han obtenido una inserción laboral del 40 %, un alto nivel de satisfacción de las usuarias y más de 1.500 horas de formación en las especialidades de TIC (preparación para ACTIC 1 y ACTIC 2), CP nivel 2 de sociosanitario, cocina y logística.