Para el jueves 10 de junio, la Asociación de Empresarios de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (ADE) y la empresa municipal de promoción económica, IDETSA, han organizado, con la colaboración del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio de Reus y PIMEC Baix Camp, una jornada técnica dirigida al tejido empresarial local, especialmente, pero también a las grandes empresas energéticas ubicadas en el municipio y a los empresarios y empresarias y emprendedores y emprendedoras de la demarcación.
La jornada, prevista a partir de las 19 h en el Teatro-Auditorio de l'Hospitalet de l'Infant, abordará el futuro del sector energético, clave para la economía del territorio. «Este sector se encuentra actualmente ante un escenario de cambio de modelo, en el que se abren nuevas perspectivas y se deben tener en cuenta también otros aspectos como los costes de producción, las ayudas previstas por las administraciones... Queremos que el empresariado tenga información de primera mano sobre esta temática y a la vez generar un espacio de intercambio de ideas y de reflexión», ha afirmado el presidente de la ADE, Aurelio Llopis.
Otro objetivo de este encuentro, según ha añadido Llopis, es «dar a conocer la Asociación de Empresarios de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant y dar apoyo al colectivo». Precisamente, para dar apoyo a las empresas y a las personas emprendedoras, Idetsa y la Cámara de Comercio de Reus han firmado este año, por primera vez, un convenio de colaboración, que presentarán al inicio de la jornada los dos firmantes: el alcalde del municipio y presidente de Idetsa, Alfons Garcia; y el presidente de la Cámara, Jordi Just.
Posteriormente, se ofrecerá una ponencia titulada «Comunidades energéticas: la hora de los prosumidores», a cargo de Marc Segura Pallarés, coordinador de la Comisión de sostenibilidad y Energía de la Cámara de Reus. Auditor Energético y CEO del Grupo Solcam Energia.
La segunda parte de la jornada estará dedicada a las oportunidades de futuro que representa la digitalización y el marco europeo. Sobre esta cuestión hablará Ángel Hermosilla, jefe del Área de Empresa de PIMEC Catalunya. A continuación habrá una mesa redonda con la participación de Gemma Gasulla (secretaria territorial de PIMEC en la provincia de Tarragona), Ángel Hermosilla (PIMEC) y Albert Espinel (ponente de la ADE y director de Ventas de Soluciones de Transformación Digital y LCS en EMERSON España y Portugal). Y por último intervendrá el presidente de la ADE, Aurelio Llopis.
La encargada de cerrar el acto será la concejala de Empleo, Emprendimiento y Planificación Estratégica; de Comercio y Turismo; de Industria y nuevas energías y también vicepresidenta de Idetsa, María José Gómez.
En representación de todas las entidades e instituciones que harán posible esta jornada, la misma concejala ha destacado muy positivamente la colaboración público-privada. En este foro económico y de debate, organizado con todas las medidas de seguridad por la COVID-19, está previsto que tomen parte más de un centenar de personas.