L'Arboç analizará el ADN de los excrementos de perros para sancionar a los propietarios que no los recojan

15 de febrero de 2019 a las 09:35h

El Ayuntamiento de L'Arboç se pone manos a la obra para erradicar definitivamente el problema de incivismo derivado de los excrementos de perros que no se recogen en la vía pública. Para ello se destinarán 25.000€ del presupuesto municipal de 2019 y se modificarán las ordenanzas municipales para obligar a todos los propietarios de perros a censarlos, poner el chip identificativo y a realizar una analítica de sangre al animal para tener censada la muestra de ADN. Los excrementos que se encuentren en la vía pública se recogerán y se analizará el ADN que se contrastará con la base de datos y se sancionará al propietario que además, deberá pagar el coste del análisis.

Con el objetivo de concienciar a toda la población se creará la Brigada Civil de Protección Animal con voluntarios que, coordinados con la Policía Local realizará primero una campaña informativa donde se explicará las modificaciones de la ordenanza municipal y las obligaciones de los propietarios de perros y se encargará de recoger las muestras que se puedan encontrar en la calle.

Los encargados de realizar el análisis del ADN fecal será la empresa vallesana Vetgenomics, especializada en la identificación genética en animales y ubicada en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Para formar la Brigada Civil de Protección Animal se buscan voluntarios que quieran dedicar una parte de su tiempo. Todos los interesados ​​en hacer de voluntarios deben enviar un mail con sus datos a brigada.cpa@gmail.com

Desde el Ayuntamiento se convoca a toda la ciudadanía el próximo martes día 19 de febrero a las 19:30h a la presentación de este proyecto en el Auditorio municipal que se espera sirva para acabar definitivamente con esta problemática tan molesta. En paralelo también se estudian otras propuestas para acabar con otras actitudes incívicas.