La cultura es segura, la calidad de los artistas es indiscutible y el marco es incomparable. Sobre estos tres ejes principales, la organización del Altacústic 2021, que este año ha cumplido su 8ª edición, ha hecho una valoración muy positiva del Festival de Música Independiente que se programa desde 2014 en la Vila Closa de Altafulla.
La formación Kids from Mars, con su energía especial sobre el Escenario del Pozo, cerraba este domingo la 8ª edición del festival marcada por las últimas restricciones sobre la actual situación de emergencia sanitaria, hecho que obligó a la organización a suspender la oferta gastronómica que se había programado, a respetar al máximo las 185 entradas por concierto que días antes se habían agotado, y al reciente decretado horario de confinamiento nocturno. Una vez más, la organización ha dejado el listón muy alto en cuanto a las medidas de seguridad sanitarias.
La concejala de Cultura, Gemma Maymó, ha celebrado la buena organización del festival teniendo en cuenta todos estos condicionantes y demostrando una vez más que "la cultura es segura" siempre y cuando haya una buena planificación en las programaciones de actividades. Al mismo tiempo, la edil del área de Cultura ha agradecido la responsabilidad del público que ha respetado en todo momento las exigencias para contener la Covid-19.
El director artístico del Altacústic, Kike Colmenar, ha destacado que "para nosotros ha sido muy importante poder ofrecer un festival seguro sin renunciar a la calidad de los artistas y demostrando una vez más que la cultura es segura si se hace bien".
Lo único que ha lamentado ha sido la suspensión de la actuación de Joina, como consecuencia de un contacto positivo de la formación, al mismo tiempo que ha recordado que fue el mismo grupo que tampoco pudo actuar en la edición de 2020.
En total, 1.295 personas han disfrutado de música en directo en un marco incomparable como la Vila Closa. Desde el festival también se ha querido hacer un especial reconocimiento a los profesionales y, sobre todo, al público asistente, que han colaborado para hacer posible una edición que ha contado con todas las medidas de seguridad sanitarias.
Para terminar, el festival Altacústic ha puesto a la venta las torretas con el skyline de Altafulla que estaban repartidas entre los dos espacios del festival Altacústic, obra de Nam Arquitectura. Por un precio de 10 euros todas aquellas personas que lo han deseado, han podido adquirir. Si alguien aún no lo ha podido hacer, debe ponerse en contacto con los responsables de la propuesta a través del correo electrónico torretesaltacustic@gmail.com . También se pueden conseguir entre hoy y mañana de 17:00h. a 19:00h. en la plaza de la Iglesia, en el antiguo cementerio de Altafulla, junto al Foro.