El Grupo Municipal de Junts per Tarragona solicitará en el pleno municipal del próximo viernes 15 de noviembre que el consistorio se comprometa a elaborar un Plan Local de Atención a las Capacidades Diversas. "Nuestra ciudad necesita un plan de acción y atención municipal que vele por las personas con diversidad funcional. Una hoja de ruta que tenga como misión garantizar una ciudad accesible a todo el mundo, donde se proteja el principio de igualdad de oportunidades entre todas las personas de nuestra ciudad, fortaleciendo el compromiso social y el respeto a la diversidad", ha reclamado el portavoz del grupo municipal, Dídac Nadal.
La ley de accesibilidad aprobada en 2014 incidía en la necesidad de elaborar un plan de accesibilidad que identifique y planifique las actuaciones en este campo. Sin embargo, la ciudad de Tarragona no dispone de ninguno, "es intolerable que Tarragona no tenga un instrumento que articule las políticas para la atención de las capacidades diversas y la inclusión en todos los ámbitos, sin dejar de tener en cuenta la perspectiva de género", ha dicho Nadal sobre la necesidad urgente de elaborar un plan de acción que cuente con la complicidad de todos los actores sociales implicados.
En este sentido, a través de una moción Junts per Tarragona propone elaborar un Plan Local de Atención a las Capacidades Diversas en colaboración con el consejo municipal de la discapacidad, la universidad, colegios oficiales, entidades, asociaciones... "Es necesario destinar una partida de los presupuestos a la realización del plan, pero no sólo eso, sino que es necesario incluir una partida fija exclusiva en los presupuestos municipales destinada a desarrollar las competencias relacionadas con las capacidades diversas, que pertenece al área de ciudadanía", insiste el portavoz de Junts per Tarragona.
En Tarragona, según los últimos datos del IDESCAT (2017) hay registradas 11.600 personas que tienen algún tipo de discapacidad reconocida: físicas motoras (3.797) y no motoras (2.262), visuales (755), auditivas (603), psíquicas (1.613), personas con trastornos mentales (2.432) y otras no incluidas en estos grupos (138).
Nadal reclama también un Plan de Igualdad
Junts per Tarragona defenderá dos mociones más en el pleno de la próxima semana. Cabe recordar que en el último consejo plenario, celebrado el 21 de octubre, días después de que se hiciera pública la sentencia del Tribunal Supremo, el grupo municipal de Junts per Tarragona retiró del orden del día sus mociones, dado el momento de excepcionalidad.
El grupo municipal defenderá las dos mociones en el pleno del próximo viernes. Por un lado, Nadal reclamará la redacción de un nuevo Plan Local de Políticas de Igualdad después de que la vigencia del último plan finalizara el año pasado.
Por otro lado, Junts per Tarragona solicitará que la ciudad disponga de una unidad de medicina hiperbárica que permita actuar de emergencia ante casos de intoxicaciones así como accidentes submarinos. Actualmente, las cámaras hiperbáricas más cercanas se encuentran en hospitales de Barcelona y Castellón, es decir, a más de 100 kilómetros de distancia.