Junqueras, Sánchez y Forn solicitan el voto delegado, mientras que Puigdemont y los diputados en Bruselas no lo hacen

17 de enero de 2018 a las 09:21h
El líder de ERC, Oriol Junqueras, y los diputados de Junts per Catalunya (JxCAT) Jordi Sánchez y Joaquim Forn han solicitado el voto delegado para la sesión plenaria de constitución del Parlamento de este miércoles. En cambio, el cabeza de lista de JxCAT, Carles Puigdemont, y los cuatro diputados que están en Bruselas – Toni Comín y Meritxell Serret de ERC y Clara Ponsatí y Lluís Puig de JxCAT- no lo han hecho. Ahora deberá ser la Mesa de Edad, formada por tres miembros de ERC, la que decida si permite o no el voto delegado de los diputados en prisión. Fuentes de JxCAT han apuntado que, como tienen garantizada la mayoría independentista en la Mesa, la delegación de voto de los diputados en Bélgica se pedirá cuando esta esté formalmente constituida. Fuentes cercanas al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, alertaron este martes de que si se permitía el voto delegado de los diputados en Bruselas para la sesión constitutiva, el ejecutivo estatal recurriría ante el Tribunal Constitucional (TC).
En la petición por escrito que ha registrado ERC, Junqueras delega el voto en la secretaría de su partido, Marta Rovira, "de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 93 del reglamento del Parlamento y con motivo de las circunstancias actuales que le incapacitan para poder ejercer de forma efectiva el derecho a voto". Si nada cambia a última hora, no es necesario el voto de los cinco diputados independentistas en Bruselas para elegir este miércoles a los miembros de la nueva Mesa del Parlamento, teniendo en cuenta que los comunes han anunciado que no votarán ni al candidato a presidir la cámara que proponen los independentistas ni al que proponen los constitucionalistas.