Entrevistamos a Juan Luis Ruiz, líder del PSC en Vilanova i la Geltrú. En las últimas elecciones sacaron los mismos concejales que ERC, pero más votos. Tiene cargo electo en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú desde junio de 1995.Ha sido concejal en el gobierno y en la oposición. Ha tenido responsabilidades de gobierno en áreas de Formación y Empleo, Educación y Vía Pública y entre 2015 y hasta abril de 2018, siendo Primer Teniente de Alcaldía y concejal de Promoción Económica, Nueva Gobernanza y Comunicación. También ha sido presidente del Consejo Comarcal del Garraf (2011-2015).En esta entrevista en La Ciutat, nos explica cómo ve Vilanova ahora mismo, con Olga Arnau de alcaldesa.
¿Qué balance hace de esta legislatura?En Vilanova la gestión del gobierno municipal no la podemos valorar positivamente. No lo decimos solo nosotros, lo dice también la ciudadanía. Hace unos meses se publicó una lista de satisfacción donde nos poníamos con la segunda nota más baja de toda la provincia, un 4,6, no había pasado nunca. Incluso la ciudadanía suspendía al gobierno en 7 de los 10 puntos que preguntaban.
¿En qué cree que ha fallado entonces?Este gobierno se ha caracterizado por cuatro elementos. El primero la falta de capacidad y la improvisación constante, como la movilidad y la gestión de residuos. Aquí apostaron por el puerta a puerta, y luego echaron la licitación atrás. El segundo elemento es la falta de transparencia y de participación, ha impuesto más que ha consensuado. Se ha dado una situación sin precedentes, donde 17 de las 19 asociaciones de vecinos y otros gremios, hicieran un comunicado cuestionando la manera de actuar del gobierno e hicieran una manifestación. El tercer elemento es la falta de cohesión interna dentro del propio gobierno. Aquí los tres partidos han gestionado por separado, no ha habido ningún proyecto de ciudad compartido, el único objetivo que tenían era que el PSC no gobernara. Y el cuarto elemento es que ha habido una falta de liderazgo por quien debe liderar, como es la alcaldesa, ni ha liderado internamente ni tampoco ha tenido un liderazgo social, que es lo mínimo que se requiere.
¿Alguna cosa positiva para el pueblo que haya hecho el actual gobierno?Que la Cup se marchara del gobierno municipal y que se formara la mayoría absoluta. El hecho de que se marchara la Cup y perder la mayoría, los otros dos partidos han tenido que rectificar su actitud, las políticas no porque ya estaban aprobadas. Nosotros hemos facilitado la aprobación del presupuesto, se nos había negado durante los tres años de mayoría absoluta. Nosotros siempre hemos hecho propuestas y siempre se nos había negado todo, con actitud prepotente. Ellos han rectificado y nosotros hemos continuado igual. La cosa positiva, la pérdida de mayoría absoluta en el último tramo de la legislatura.
Dijo hace días que la ciudad está descuidada a nivel de basura y espacio públicoTenemos empresa de limpieza, lo que no hay es contrato. Esto responde a la mala gestión del gobierno. En 2018 terminó el contrato, lo que había que hacer era una nueva licitación. Los partidos que estaban en aquel momento en la oposición que eran ERC y la Cup, votaron en contra. Después una vez en el gobierno, fueron incapaces de dar respuesta al problema que ellos generaron. El gobierno apostó todo al puerta a puerta, pensando que sería el problema del no contrato, se gastaron 200000 euros en estudios y otros, lo aprueban y nadie del pueblo está de acuerdo. El mismo gobierno una semana antes de firmar, retira la licitación sin ningún plan b. Por eso ahora está todo descuidado.
La limpieza viaria también es un problema ¿verdad?El gobierno lo municipaliza a través de la compañía de aguas, pero no subroga a todo el personal, deja a 16 personas fuera. Por lo tanto tienes menos plantilla ahora que antes cuando estaba externalizado. Hay trabajadores que no fueron subrogados que han denunciado al ayuntamiento, y por lo tanto ganarán. La consecuencia es que ahora hay menos personas en la limpieza viaria.
Otro tema que se ha criticado es la movilidadNo solo afecta a los que nos desplazamos en coche, sino también a las actividades económicas, al comercio, a la restauración... han pasado del plan de movilidad aprobado en 2018, tomando decisiones que contradicen al mismo planeamiento urbanístico que tenemos en la ciudad. Algunas medidas que son peligrosas, que la propia policía ya ha hecho un informe negativo respecto a estas medidas sin ningún tipo de consenso. Han tirado por el derecho, y esto tiene consecuencias.
Hacer cualquier cambio ahora implica dejarlo al siguiente gobiernoEllos defienden mucho que han pacificado el centro, pero no es cierto. No ha habido ningún plan, lo que han hecho es el fin de semana cambian el sentido de 40 calles de la ciudad. Han aumentado el volumen en las otras calles, generando más retenciones, más tiempo de conducción, más contaminación. Esto va en contra de la normativa de bajas emisiones, que no permite hacerlo. Nosotros reclamamos el plan integral de movilidad sostenible. También apostamos a que el centro sea peatonal pero aumentando plazas de aparcamiento. Ahora lo han hecho al revés. Los comerciantes están cansados.
Por lo tanto, no han escuchado en nada a la oposiciónEn tema de gestión de espacio público y movilidad ha sido un desastre absoluto. Lo dice todo el mundo, en las encuestas y en las redes sociales es un drama. En otros temas quizás no ha suspendido, pero tampoco ha brillado. En tema de proyección de ciudad, es verdad que ahora en septiembre viene la Copa América, nosotros lo celebramos y apoyamos. Ahora se debe saber gestionar y aprovecharlo, pero la gente tiene dudas de cómo se hará. El gobierno municipal tampoco tiene muy claro cómo poderlo hacer. Ahora también han anunciado, a dos meses de las elecciones, que como gobierno municipal invertirá 1 millón y medio de euros en el comercio en los próximos cuatro años, es un poco extraño. Cuando hablas con los comerciantes son muy críticos, dicen que el gobierno va por un lado y ellos por otros.
En las últimas elecciones sacaron mismos concejales pero más votos que ERC, ¿cómo afronta el partido las siguientes elecciones?Nosotros con toda la ilusión, aspiramos a volver a ganar las elecciones y poder liderar una nueva etapa en la ciudad. También tenemos muy claro que si ERC, Cup y Junts vuelven a sumar volverán a pactar, por mucho que la Cup se haya marchado del gobierno. Debemos intentar que no sumen, apelo a la ciudadanía a que lo vean y no voten al gobierno del fracaso. Nos deben dar su confianza y que apuesten por nuestro gobierno.
En caso de que tengan que hacer alianza ¿estarían dispuestos a hacerla?Nosotros aspiramos a sacar un resultado lo suficientemente amplio como para poder gobernar en solitario. Y de manera puntual llegar a acuerdos con otras formaciones políticas, con la extrema derecha de ninguna de las maneras eso sí, y espero que no tenga representación en el consistorio. Con el resto si todos piensan en Vilanova ningún problema.
¿Qué le diría a la ciudadanía para que confiara en vosotros?Lo que le diría es que es el momento de pasar página. El experimento no ha funcionado, por lo tanto, la única solución posible y viable somos nosotros. Dejar atrás el gobierno del fracaso y que se abra una nueva etapa.