Jóvenes del Garraf preparan una acción teatral sobre los refugiados

20 de noviembre de 2017 a las 20:38h
El pasado sábado 11 de noviembre, los alumnos del curso de teatro social, que impulsa el Consell Comarcal del Garraf, participaron en una visita guiada de la exposición "¿Refugiados por qué?" y en un encuentro con Shadh Zaroor, estudiante de arquitectura y activista de origen sirio, como parte de la preparación de una acción teatral sobre los refugiados. Jordi Armadans, director de FundiPau, inició la visita guiada a la exposición destacando que 1'377.834 personas arriesgaron su vida cruzando el Mediterráneo entre 2015 y 2016 y se encontraron con una "insuficiente e insolidaria" reacción de Europa, que ha respondido con restricciones para acceder al territorio y aumentando los controles fronterizos. Armadans también explicó algunas de las causas que obligan a millones de personas a huir de su casa: el incremento de los conflictos armados -que han pasado de 23 a 33 en 10 años-, el alto nivel de mortandad de estos conflictos, las luchas por el control del poder y el comercio de armas, entre otros. Finalmente, el director de FundiPau recalcó la necesidad de acoger a las personas refugiadas y de prevenir las guerras antes de que estallen. Acto seguido, Shahd Zaroor explicó a los jóvenes la situación que se vivía en su país durante la revolución, cuando "el pueblo salió a la calle para pedir libertad y dignidad de forma pacífica y el régimen respondió con bombardeos indiscriminados". Zaroor se hizo voluntaria de la Media Luna Roja para ayudar a los heridos, pero la guerra se agravó y tuvo que huir de Siria. Actualmente ella vive con su familia en Barcelona, en régimen de protección subsidiaria, y estudia arquitectura con la idea de contribuir a la reconstrucción de su ciudad, Homs, cuando pueda volver a su país. Esta actividad está enmarcada dentro del curso de teatro social, que se inició el pasado 21 de octubre con la coordinación del Aula de Actividades Teatrales "Tracart" y la participación de 16 jóvenes de varios municipios de la comarca. Durante las sesiones formativas se trabajan temas como las similitudes y las diferencias entre personas, las migraciones y el refugio, la imagen de Europa desde dentro y desde fuera, entre otros. Al final del proceso se construirá colectivamente una acción teatral sobre los refugiados. El Consell Comarcal del Garraf pone a disposición de los ayuntamientos, centros educativos, bibliotecas, centros cívicos y entidades de la comarca el préstamo de la exposición "Refugiados, ¿por qué?", realizada por FundiPau. La exposición se puede solicitar rellenando el formulario publicado en la web www.ccgarraf.cat. Estas acciones forman parte del Programa Garraf por la Paz, que desarrolla el Consell Comarcal del Garraf, con el apoyo de la Diputación de Barcelona.