El diputado de JxCAT Josep Costa asume a partir de este miércoles la vicepresidencia primera de la Mesa del Parlament. Ha sido el diputado con más apoyos en la votación para elegir las dos vicepresidencias de la cámara. Ha recibido 65 votos: los de su grupo, los de ERC y la CUP. El segundo diputado más votado, con 57 apoyos, ha sido José María Espejo-Saavedra, diputado de Cs, que repetirá por tanto en esta legislatura en la vicepresidencia segunda de la cámara. Espejo-Saavedra había pugnado justo antes por la presidencia del Parlament, que finalmente ha conseguido Roger Torrent (ERC) . En el último tramo de la sesión constitutiva, también se han elegido las cuatro secretarías: Eusebi Campdepardós (JxCAT) como secretario primero; David Pérez (PSC) se mantiene como secretario segundo; Joan García (Cs) como secretario tercero, y Alba Vergés (ERC) como secretaria cuarta. Los comunes, la CUP y el PPC han quedado fuera del órgano político de la cámara tal y como estaba previsto.
  José María Espejo-Saavedra ha arrancado, sin embargo, un apoyo desigual en las dos votaciones en que se ha planteado su nombre: 56 cuando ha optado a la presidencia y 57 en la votación para la vicepresidencia. Es decir, que un diputado de Cs, el PSC y el PPC en la primera votación no ha dado su apoyo a Espejo-Saavedra y ha optado por votar en blanco junto a los comunes mientras que en la votación a la vicepresidencia sí que le ha apoyado. Los comunes, entonces, se han quedado solos votando en blanco. En las votaciones para las secretarías, Campdepadrós ha recibido 41 votos; Pérez, 30; García, 27 y Vergés, 24. Con esta composición, la Mesa que liderará la cámara a partir de ahora tiene poca continuidad con la que presidía Carme Forcadell: solo Espejo-Saavedra y Pérez repiten en el órgano político del Parlament esta legislatura. Además, se incorporan a la Mesa dos diputados que se estrenan también como parlamentarios: Josep Costa y Eusebi Campdepadrós. Torrent, Vergés y García ya eran diputados en la anterior legislatura. En las votaciones de la sesión constitutiva de este miércoles se han depositado 130 votos en la urna porque la Mesa de Edad ha aceptado el voto delegado para Oriol Junqueras (ERC), Jordi Sànchez y Joaquim Forn (JxCAT), diputados en prisión preventiva, a pesar de la protesta de Cs y el PPC. Pero en cambio los cinco diputados que están en Bruselas no lo han solicitado. Cuando la Mesa de Edad ha llamado a los nombres de estos ocho diputados a depositar el voto en la urna, los independentistas han aplaudido.
 