Desde 2007 ha entrado en el consistorio. Ahora, es primer teniente de alcalde del Ayuntamiento. ¿Qué siente viendo su evolución? Me ha tocado una parte de hacer oposición, hasta el año pasado. Ahora formo parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento y creo que, con el pacto que tenemos con el PSC y Unió, se está realizando un buen trabajo para mejorar la ciudad.
¿Cuál es el mayor cambio –desde cuando hacía oposición hasta ahora que está en el equipo de gobierno— que ha sufrido? La marcha de Alejandro Fernández ha sido uno de los momentos de mayor cambio, ya que tuve que sustituirlo como primer teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal del Partido Popular. Igualmente, considero que se está haciendo un buen trabajo a pesar de su marcha.
Aun así, usted es un hombre que no es muy mediático. ¿Nos podrías dar 5 céntimos sobre sus responsabilidades en el consistorio? Primero de todo, hay que decir que estoy a disposición de todos los medios para todo lo que necesiten. Actualmente, estoy a cargo de las carteras de Contratación; Parques y Espacios públicos; y la nueva cartera de Transparencia y Gobierno abierto del Ayuntamiento de Tarragona.
¿Cómo afronta esta responsabilidad? Con mucha ilusión.
¿Hay alguna de sus carteras que conlleva un mayor volumen de trabajo? Actualmente la cartera de los Espacios públicos y Parques es la que conlleva más trabajo. Ahora, estamos gestionando contratos muy importantes: como el de la Brigada de Intervención Rápida Municipal o el alumbrado en la ciudad. Por otra parte, las carteras de Transparencia y Contratación también requieren una importante dedicación.
Cambiando de tema, la Brigada de Intervención Rápida de Tarragona ha hecho casi 25.000 intervenciones en la vía pública desde su creación. ¿Cómo valora esta cifra? Es un trabajo muy importante y considero positiva la tarea que se está llevando a cabo en este cuerpo municipal. Diariamente hay cinco profesionales que están haciendo trabajos de mantenimiento, las cuales se materializan en un total de 15 intervenciones diarias que se realizan en la ciudad.
La APP para poder informar sobre las deficiencias de la calle es la principal forma que los ciudadanos utilizan para contactar con nosotros. Si las deficiencias en la calle se consideran urgentes, en 24 horas lo intentamos arreglar. Igualmente, intentamos reparar todas las peticiones entre 10 y 15 días. Aparte de la Brigada, también contamos con los servicios técnicos del Ayuntamiento que realizan inspecciones para informar sobre las actuaciones o interversiones en los espacios de la ciudad que se necesitan hacer.
¿Hay alguna zona o algún barrio de la ciudad que requiera más atención que otros? No. La Brigada actúa según las deficiencias y necesidades de todas las zonas de la ciudad.
Cambiando de tema, ¿hay alguna mejora que se está llevando a cabo en los país públicos tarraconenses? En referencia a los parques infantiles, se están renovando varios parques. En el primer caso, el parque Saavedra se está haciendo una intervención integral de cierre del parque y de renovación de las zonas donde los niños pueden jugar y el alumbrado. En segundo lugar, la intervención del parque Salvador Urpí, para reparar el espacio que existe actualmente y crear una zona de juegos infantiles.
Para realizar estas actuaciones se están destinando aproximadamente unos 50.000 euros. Anteriormente, se reformaron los parques de La Granja, Cala Romana y el parque infantil de Vidal i Barraquer.
Hablemos de transparencia. ¿El consistorio de Tarragona es transparente? Sí, tenemos un portal de transparencia –una sede electrónica– que facilita el acceso a los datos del consistorio a todos los ciudadanos que quieran consultarlas. Además, el consistorio tarraconense tiene el sello de transparencia que da cada año la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), con un 70% de transparencia sobre 100.
¿Qué objetivos de transparencia se quieren conseguir? ¿Qué deberes debe hacer el consistorio? Lo que se quiere conseguir es regularse por la Auditoría externa, tanto a escala municipal como en el cuerpo del propio Ayuntamiento. Creo que esta figura es muy importante, ya que se trata de una figura externa que vela por el cumplimiento de los aspectos normativos y económicos que necesita el consistorio.
¿Nos podría hacer una valoración del pacto de Gobierno en el que está participando? Creo que se está haciendo un buen trabajo, se han solucionado temas que estaban pendientes y la ciudad está saliendo adelante en todas las áreas del Ayuntamiento.
Hablemos de política. Históricamente, los portavoces del PP de Tarragona al final también eran candidatos a la alcaldía. ¿Le haría ilusión este cargo? A mí me haría ilusión ser alcaldable y alcalde. Evidentemente, en el momento estaré a favor de lo que el partido y sus afiliados decidan.
Después de la renuncia de Alejandro Fernández. ¿Cómo se encuentran las relaciones en el partido? La marcha de Alejandro Fernández fue un hecho importante, pero creo que actualmente el grupo municipal del Partido Popular está haciendo un buen trabajo y colaborando para mejorar Tarragona. A pesar de la marcha de Alejandro, creo que hemos conseguido que no se note tanto el cambio.
