Jordi Sánchez: "La movilidad en el Baix Penedès. La CN340"

23 de octubre de 2018 a las 11:49h

El Consejo Comarcal del Alt Penedès organizó el día 9 de octubre en Vilafranca un acto informativo en el que la Secretaría de Territorio de la Generalitat presentó los trabajos que se están realizando en el avance del Plan Territorial Parcial del Penedès. En cuanto a las infraestructuras de movilidad, se contempla la ejecución de la Autovía A7, carretera libre de peaje que sustituirá la histórica CN340.

Ya hace demasiados años que hablamos y hablamos del famoso corredor mediterráneo y que los diferentes gobiernos centrales no han sido capaces de resolver con la celeridad adecuada. Es una obra que desde Algeciras hasta la Jonquera debe sustituir la actual CN340. En cuanto al Baix Penedès, está pendiente su ejecución, actualmente parada en el municipio de Torredembarra hasta las obras iniciadas pero paradas en el municipio de Vallirana.

CN340 a su paso por el Baix Penedès tiene un recorrido de 17 Km. pasando por los municipios de: El Vendrell, Bellvei, Castellet i la Gornal (Alt Penedès) y l'Arboç, es decir, desde el barrio del Francàs (El Vendrell), Km 1.186 hasta el Km 1.203. en dirección a Vilafranca. Con los años se han permitido accesos a la misma rasante de la carretera, caminos, urbanizaciones, en total 112 en dirección a Vilafranca y 86 en dirección Tarragona y sólo un carril en cada sentido con los peligros que esto conlleva.

Estado de conservación intolerable, llevamos más de 15 años que en este tramo del Baix Penedès no se hace mantenimiento, como consecuencia ha habido un aumento del número de accidentes.

La pregunta es obligada: ¿en el resto de comunidades hay el mismo trato por parte del Gobierno Central? ¿En los presupuestos de 2019 habrá partida para resolver la cuestión de la movilidad en Cataluña que es competencia del Estado?, ¿se acabarán las obras hoy paradas en Cataluña? Estos aspectos también ayudan a tener credibilidad con los que tienen responsabilidades. No debemos olvidar que la CN340 es la más transitada de todo el estado español.

Camiones en la autopista AP7 la solución que últimamente se ha hecho para evitar accidentes en la actual CN340 enviando los camiones a la autopista desde Torredembarra hasta Vilafranca debe ser temporal mientras no dispongamos de una nueva Autovía A7, porque esta medida disminuye las ventajas del uso de la autopista como son la reducción de tiempo y la seguridad. Es decir, la autopista por sus características técnicas, que dimanan de la Ley de Carreteras, deben cumplir con una rasante, trazado, radios de curvatura, etc. que son más exigentes que las de las carreteras nacionales. A más tráfico en la autopista baja la seguridad y se reduce el tiempo de recorrido.

Encariamiento del producto. El colectivo del transporte se queja y con razón, les obligan a abandonar la carretera gratuita e ir a la autopista AP7 con la reducción de peaje del 50%. Es un agravio con el resto del estado donde les aplican un descuento del 75%, injusto pero no acaba aquí pues ¿quién abona la diferencia? sencillamente todos los ciudadanos catalanes, utilices o no la autopista y cabe preguntarse este coste que abonan los transportistas ¿quién lo pagará al final? sencillamente incrementando el precio del producto transportado.

¡Ya basta! el Baix Penedès es tierra de paso. De acuerdo ya lo hemos asumido pero es hora de que el gobierno central sin más retrasos haga los deberes como en el resto de España que quiere decir las infraestructuras eternamente pedidas.

Así lo veo

Jordi Sánchez Solsona

Calafell