Jordi Llopart: "Aún no sé bajo qué siglas me presentaré para alcalde, me falta decidirme"

11 de julio de 2018 a las 07:21h

- En cuanto a temas sociales, el curso pasado la guardería municipal Estel de Mar tuvo que cerrar sus puertas por impagos, ¿qué medidas se están llevando a cabo para el futuro de la gestión de la guardería? En principio, para poder solucionar esto y dar un servicio; a principios de año pedimos una de las aulas de la escuela municipal, donde ya había estado la segunda guardería. Entonces lo que hemos hecho ha sido adecuarla y, en estos momentos, esta aula da cobertura a los niños de la franja de edad de entre 1 y 3 años. La cuestión del edificio de la guardería municipal Estel de Mar como tal, de momento, no podemos hacer nada porque no tenemos la resolución de la decisión de la contratación de la concesión por parte de la Generalitat de Catalunya. La verdad es que ya hace un año que estamos detrás de la Generalitat y ya hemos enviado tres veces la documentación.

- Continuando con los temas sociales, hace poco se inauguró el Parque del 1 de Octubre de 2017, ¿qué ha supuesto esto para Creixell? Esto fue una decisión que se discutió en un pleno del Ayuntamiento el pasado mes de marzo. Se pensó en hacer un tipo de conmemoración por el 1 de octubre de 2017 y entonces se escogió un lugar que no tuviera ningún nombre como es el parque de delante de la comisaría de policía. Los grupos mayoritarios dieron su apoyo y, por lo tanto, tomamos la decisión de ponerle el nombre a este parque. Desgraciadamente, al cabo de una semana tuvimos la visita de gente que realizó actos vandálicos quitando algunas de las letras de hierro que ponen el nombre al parque. Pero esto lo arreglaremos, lo volveremos a hacer y se volverá a poner.

- ¿Ha habido ciudadanos que se han puesto en contra de esta inauguración? No, porque esta gente de la que hablaba también se dedicó a quitar lazos amarillos que estaban colgados en el Ayuntamiento y, por lo tanto, había cámaras filmando. Por este motivo, sabemos que no fue gente del pueblo. Sobre este tema no ha habido tanto ruido en el pueblo. Además, un tema que siempre me gusta destacar es que cuando estaba haciendo cola para votar el 1 de octubre, había gente que me dijo que ellos estaban allí para votar con un no. Por lo tanto, hubo personas de Creixell que votaron a favor, pero también gente que votó en contra.

- Pasando ahora a urbanismo, los vecinos de la zona de la calle Mestral se quejaban de la nueva localización del local Agua de mar que se encuentra en la playa, pero años atrás estos mismos vecinos se quejaban del ruido del mismo local. ¿Cuál es la situación actual entre los vecinos y el local, el Ayuntamiento ha recibido quejas? Antes de empezar la temporada, yo siempre hago una reunión con todos los chiringuitos de nuestro pueblo para definir un poco las actividades que piensan desarrollar durante estos meses de verano. Así en el Ayuntamiento tenemos un conocimiento de las actividades que se quieren hacer para ir de mutuo acuerdo y para intentar crear las menores molestias posibles. En el caso concreto de este chiringuito, el problema empezó con una fiesta que no se autorizó y que creó un macro botellón en la playa por su gran difusión en las redes sociales. Este hecho es un asunto que ni yo ni el Ayuntamiento podemos tolerar; por lo tanto, después de esto hablamos con los propietarios del local y no hemos tenido ningún problema más con ellos.

Este año, se quiso cambiar de lugar este chiringuito y el departamento de Costas de la Generalitat vio que era imposible porque no hay suficiente espacio. Al final, el chiringuito tiene la autorización para trabajar y desde el Ayuntamiento intentamos controlar que sea con las mínimas molestias posibles. Es cierto que hoy en día, después de haber pasado la fiesta de San Juan, no hemos tenido ningún problema con los vinos y este local y esperamos continuar así durante todo el verano.

- Ahora ya está aquí el buen tiempo, en Creixell tenéis la Fiesta Mayor de Sant Jaume, ¿qué novedades hay este año? ¿Qué afluencia de público esperáis en los diferentes actos? La verdad es que seguimos en la misma línea que años anteriores porque la programación ya está más o menos determinada. Por lo tanto, este año no hay mucha variación con lo que hicimos el año pasado, que creo que tuvo mucha aceptación por parte de la ciudadanía. Es cierto que dentro de nuestras posibilidades económicas intentamos hacer cosas para los jóvenes y para la gente mayor como las habaneras en la playa. A nuestra Fiesta Mayor siempre suele haber gente de otros municipios; nuestro municipio de 3.500 habitantes llega a los 25.000 en verano, o sea que hay gente para llenar todas nuestras actividades.

- La legislatura ya se está acabando. ¿En qué situación ha dejado a Creixell? En estos años malos, en Creixell hemos pasado de los 13 millones de deuda a los 7 millones, hemos devuelto 5 millones. Sólo nos queda este préstamo de 7 millones a pagar en diez años, que posiblemente lo tendremos que renovar. Esto nos permite ir más desahogados y ya hace 3 años que no aumentamos la deuda, todos los proveedores están cobrando dentro de los 30 días. Ahora estamos cumpliendo 1 de las 3 normas de estabilidad presupuestaria. Esto este año nos ha permitido tener un socorrista en la playa de lunes a domingo o volver a abrir la piscina, que hace 2 años que funciona; ir restableciendo servicios obligatorios de cara a la gente.

- Para acabar y de cara a las próximas elecciones municipales de 2019, ¿se volverá a presentar como alcalde de Creixell y bajo qué siglas? La intención de volverme a presentar está presente. En estos últimos años se pasó muy mal para arreglarlo todo, entonces ahora me gustaría volverme a presentar y acabar mi carrera política como alcalde, después de 25 años que llevo en la política municipal. Aún no sé bajo qué siglas me presentaré para alcalde, me falta decidirme. Ahora soy asociado al PDeCAT y no me he movido desde que me afilié en su día a CiU.

- En caso afirmativo, ¿con qué partidos consideraría alienarse? En este momento, estamos actuando con los diferentes grupos independentistas del municipio, pero todo dependerá de los resultados y de las listas. Creo que es un tema que se tiene que hablar antes de que lleguen las elecciones porque yo creo que en un municipio como el nuestro, la política no se puede mezclar; la política es más de estar al lado de la mayoría de los vecinos. Eso sí, todo el mundo sabe cómo pienso y, en este sentido, yo no tengo que renunciar a nada. Creo que se tiene que valorar el trabajo que se ha hecho, indistintamente del partido que lo haya hecho porque entre todos tenemos que intentar sumar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído