Jordi Jordan presenta un equipo que combina renovación y experiencia con muchos perfiles profesionales y sociales

13 de abril de 2019 a las 17:24h

En el marco del paseo central del parque Teodor Gonzàlez, Jordi Jordan, ha presentado una candidatura transversal y plural, con perfiles profesionales y sociales de diversas entidades y plataformas, así como de todos los barrios de la ciudad que tiene como objetivo ser la garantía del cambio después de 12 años de gobiernos convergentes con el apoyo de ERC en Tortosa.

Así, Jordi Jordan, ha detallado que presenta "un equipo transversal, con diversas sensibilidades ideológicas y progresistas que tenemos como objetivo trabajar y mover Tortosa hacia el futuro en un momento de estancamiento y retroceso económico y demográfico de la ciudad y de la necesidad de un revulsivo a todos los niveles". Por otra parte, el candidato a la alcaldía por Movem Tortosa también ha señalado que es "una candidatura preparada para gobernar con perfiles profesionales, con prestigio, junto con personas que hace tiempo trabajan por la ciudad desde el asociacionismo y el mundo social defendiendo desde la sociedad civil aquello que el actual gobierno no ha hecho en 12 años".

Finalmente, Jordi Jordan, ha remarcado que esta lista es "la garantía del cambio en Tortosa después de años de trabajar duramente como primer grupo de la oposición y ante la ambigüedad tanto de ERC como el PSC que no descartan pactar con los postconvergentes". Es por eso que Jordan ha afirmado que "Movem Tortosa es la única garantía de cambio porque ya nació como la alternativa a los que se piensan que la ciudad es de ellos, que practican el clientelismo y caciquismo y ahora lo que mucha gente pide es  una regeneración democrática en un gobierno marcado por varios casos de corrupción y falta de ética que bloquean y rechazan todo aquello que no controlan".

La candidatura encabezada por Jordi Jordan, historiador y actual portavoz de Movem Tortosa, sigue con la economista Sónia Rúperez; el actual concejal y presidente de la Liga contra el Cáncer, Francesc Vallespí; el arquitecto Jaume Bel; Marga Abelló (estudios en Derecho); la economista Montse García; el médico y líder de la Marea Blanca Pere Genaró; Maripau Cid, experta en políticas de igualdad; el concejal de Bítem Òscar Carles; la cofundadora de ARCA, Maite Guallar; el concejal de la EMD de Jesús, Ramon Pujol; Andrea Arasa, profesora universitaria; Manel Caballé, ingeniero; Carme Valls, trabajadora en el ICS y licenciada en Empresariales; Diego Orellana, técnico operario de una empresa química; Elena Mars, politóloga; Josep Lluis Borràs, historiador y candidato en Reguers; Laia Rovira, diplomada en Relaciones Laborales; Iñigo Lechuga, cardiólogo en el HVCT; Agustí Sebastià, técnico en instalación de energías renovables y Cinta Galiana, profesora y doctora en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva, actual concejala de Movem Tortosa, que cierra simbólicamente la lista. Entre los suplentes, destacan Nazario Garcia, presidente del Moto Club Tortosa y Dora Casadó, fundadora de Progat, entre otros.