Joan Talarn inaugura en el Solsonès la segunda edición de Errant

10 de julio de 2021 a las 13:26h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha inaugurado este viernes la segunda edición del festival Errant-Itinerarios de Arte y Pensamiento, organizado por el Instituto de Estudios Ilerdenses y que se celebrará desde hoy y hasta el 17 de julio en los municipios de Olius, Sant Llorenç de Morunys y Pinós, todos en la comarca del Solsonès.

El acto ha tenido lugar en Olius, concretamente en la antigua fábrica de Prefabricados Pujol, un espacio recuperado para la ocasión, donde Joan Talarn ha estado acompañado por Estefania Rufach, vicepresidenta segunda de la Diputación y del IEI; Joan Josep Ardanuy, director del IEI; Antoni Márquez, alcalde de Olius; Ramon Costa, presidente por delegación del Consejo Comarcal del Solsonès en funciones, Jesús Vilamajó, comisario del proyecto Errant, Xavier Vilalta, alcalde de Pinós, Francesc Riu, alcalde de Sant Llorenç de Morunys, la primera teniente de alcalde y futura alcaldesa de Solsona, Judit Gisbert, e Ignasi Campà, consejero comarcal de Cultura.

En su intervención durante el acto inaugural, Joan Talarn ha destacado que Errant ha sabido sobreponerse a unos inicios marcados por la crisis sanitaria. Primero, con la edición inaugural, celebrada en la Alta Ribagorza "en medio de un mundo impactado por la pandemia", y este año, en el Solsonès y "sin olvidar que la enfermedad nos rodea y nos complica la organización de actividades". Unas dificultades que, en opinión del presidente de la Diputación, no esconden que "necesitamos la cultura también para sobrevivir" más allá de las circunstancias sanitarias.

Talarn también se ha referido al hecho de que las dos primeras ediciones de Errant se hayan organizado en comarcas pirenaicas. "No es casualidad", ha dicho, porque "la apuesta de la actual Diputación por las comarcas de montaña es una política decidida y que extendemos a todas las áreas de nuestra acción, y la cultura es una de las más importantes para nosotros".

La inauguración ha dado paso a la visita a la exposición 'Interfaces para el simulacro', una muestra colectiva de arte avanzado y experimental que recoge creaciones de Anna Carreras, Daniel Moreno Roldán, Estela Ortiz, La Sofy, Laura Llaneli, Marla Jacarilla, Martí Madaula y Roc Herms.

A partir de la obra de estos ocho artistas visuales, la muestra explora las interfaces en calidad de espacios de interacción real y de diálogo en los que conviven diferentes lenguajes y como lugares comunes que albergan las imágenes y los signos que suplantan la realidad del mundo. Se trata, pues, de una exposición singular e inédita porque, además de contar con una cantera de creadores jóvenes pero con una trayectoria ya reconocida, por primera vez supone la intervención para un propósito artístico de una de las naves que Prefabricados Pujol tiene en Olius.

La muestra cuenta además con actividades complementarias, como una visita comentada, un taller dirigido a los jóvenes del municipio y una performance de Daniel Moreno Roldán con el acompañamiento de la cantante Gessamí Boada. Se podrá visitar este sábado 10 y también el viernes y sábado próximos.

Errant 2021 indagará en los límites y las conexiones entre la realidad y el mundo de la ficción, a través de la palabra y de la creación artística. El programa incluye una veintena de actividades repartidas en tres itinerarios: arte, poesía y música. Entre estas habrá diálogos, talleres, conciertos, 'performances' y exposiciones de arte.

Errant es un festival itinerante promovido por el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) de la Diputación de Lleida que busca su consolidación asentándose cada año en una zona diferente del territorio, en una apuesta por hacer llegar la cultura, el arte y la reflexión más contemporáneos y de calidad en todas partes, sacándolo así de las áreas metropolitanas convencionales. En esta edición se cuenta con la colaboración del Consejo Comarcal del Solsonès y de los tres ayuntamientos participantes, así como de la firma Pujol, el Archivo Comarcal del Solsonès, la entidad Amisol y el Hostal de Pinós.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha inaugurado este viernes la segunda edición del festival Errant-Itinerarios de Arte y Pensamiento, organizado por el Instituto de Estudios Ilerdenses y que se celebrará desde hoy y hasta el 17 de julio en los municipios de Olius, Sant Llorenç de Morunys y Pinós, todos en la comarca del Solsonès.

El acto ha tenido lugar en Olius, concretamente en la antigua fábrica de Prefabricados Pujol, un espacio recuperado para la ocasión, donde Joan Talarn ha estado acompañado por Estefania Rufach, vicepresidenta segunda de la Diputación y del IEI; Joan Josep Ardanuy, director del IEI; Antoni Márquez, alcalde de Olius; Ramon Costa, presidente por delegación del Consejo Comarcal del Solsonès en funciones, Jesús Vilamajó, comisario del proyecto Errant, Xavier Vilalta, alcalde de Pinós, Francesc Riu, alcalde de Sant Llorenç de Morunys, la primera teniente de alcalde y futura alcaldesa de Solsona, Judit Gisbert, e Ignasi Campà, consejero comarcal de Cultura.

En su intervención durante el acto inaugural, Joan Talarn ha destacado que Errant ha sabido sobreponerse a unos inicios marcados por la crisis sanitaria. Primero, con la edición inaugural, celebrada en la Alta Ribagorza "en medio de un mundo impactado por la pandemia", y este año, en el Solsonès y "sin olvidar que la enfermedad nos rodea y nos complica la organización de actividades". Unas dificultades que, en opinión del presidente de la Diputación, no esconden que "necesitamos la cultura también para sobrevivir" más allá de las circunstancias sanitarias.

Talarn también se ha referido al hecho de que las dos primeras ediciones de Errant se hayan organizado en comarcas pirenaicas. "No es casualidad", ha dicho, porque "la apuesta de la actual Diputación por las comarcas de montaña es una política decidida y que extendemos a todas las áreas de nuestra acción, y la cultura es una de las más importantes para nosotros".

La inauguración ha dado paso a la visita a la exposición 'Interfaces para el simulacro', una muestra colectiva de arte avanzado y experimental que recoge creaciones de Anna Carreras, Daniel Moreno Roldán, Estela Ortiz, La Sofy, Laura Llaneli, Marla Jacarilla, Martí Madaula y Roc Herms.

A partir de la obra de estos ocho artistas visuales, la muestra explora las interfaces en calidad de espacios de interacción real y de diálogo en los que conviven diferentes lenguajes y como lugares comunes que albergan las imágenes y los signos que suplantan la realidad del mundo. Se trata, pues, de una exposición singular e inédita porque, además de contar con una cantera de creadores jóvenes pero con una trayectoria ya reconocida, por primera vez supone la intervención para un propósito artístico de una de las naves que Prefabricados Pujol tiene en Olius.

La muestra cuenta además con actividades complementarias, como una visita comentada, un taller dirigido a los jóvenes del municipio y una performance de Daniel Moreno Roldán con el acompañamiento de la cantante Gessamí Boada. Se podrá visitar este sábado 10 y también el viernes y sábado próximos.

Errant 2021 indagará en los límites y las conexiones entre la realidad y el mundo de la ficción, a través de la palabra y de la creación artística. El programa incluye una veintena de actividades repartidas en tres itinerarios: arte, poesía y música. Entre estas habrá diálogos, talleres, conciertos, 'performances' y exposiciones de arte.

Errant es un festival itinerante promovido por el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) de la Diputación de Lleida que busca su consolidación asentándose cada año en una zona diferente del territorio, en una apuesta por hacer llegar la cultura, el arte y la reflexión más contemporáneos y de calidad en todas partes, sacándolo así de las áreas metropolitanas convencionales. En esta edición se cuenta con la colaboración del Consejo Comarcal del Solsonès y de los tres ayuntamientos participantes, así como de la firma Pujol, el Archivo Comarcal del Solsonès, la entidad Amisol y el Hostal de Pinós.