Joan Reñé preside la inauguración de la nueva sede de Salut Mental Ponent
22 de junio de 2018 a las 09:45h
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, ha presidido hoy la inauguración de la nueva sede de Salut Mental Ponent, ubicada en la calle Henri Dunant de Lleida. El acto inaugural se ha llevado a cabo coincidiendo con los 25 años de actividad de la Asociación Salut Mental Ponent. El nuevo espacio, más allá de suponer una mejora para los beneficiarios de los servicios de la entidad y de sus trabajadores, permitirá a la entidad dar un paso más en su crecimiento, a la vez que facilitará que la salud mental goce cada vez de una mayor visibilidad en la sociedad. Reñé ha destacado que "desde la Diputación estamos totalmente comprometidos con todas estas asociaciones que comparten este edificio. Debemos colaborar con estos colectivos, que en algunos momentos tienen más dificultades y sufren, y deben contar con el apoyo claro de las instituciones así como de toda la comunidad". El nuevo local supone una mejora en la atención de las personas, un avance hacia un modelo comunitario para tratar la salud mental de una forma innovadora, basada en la metodología centrada en la persona y su entorno, ya que los recursos se han adaptado a las necesidades de cada uno y no a la inversa. Es precisamente este abordaje integral, flexible y adaptado lo que ha hecho de Salut Mental Ponent un referente en el territorio, en base a la profesionalización de los servicios y de sus trabajadores, una imagen que ahora se hará aún más palpable en el entorno físico de una sede que ha sido fruto de las aportaciones de las diferentes administraciones, como la Diputación de Lleida, GSS o FeSalut, y también de entidades y empresas privadas. La Asociación Salut Mental Ponent es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa social de las comarcas de Lleida, creada en su origen por familiares y amigos de personas con algún trastorno mental. El Plan de Gestión quiere fomentar la visibilidad en la sociedad con el fin de incidir en la prevención, así como potenciar la atención comunitaria: residencial, hogares con apoyo y apoyo en el propio hogar. Su tarea va dirigida a la sociedad en general, a sus instituciones, a los profesionales de la atención social, sanitaria y psicológica, a las personas que tienen un familiar o amigo con problemas de salud mental y a las personas con un trastorno mental grave.
Lo más leído