Jaume Casañas: "Reordenar el ferrocarril en Cataluña Sur"

05 de noviembre de 2019 a las 09:38h

Esta semana se ha anunciado oficiosamente la variante de Vandellòs del Corredor del Mediterráneo. Una gran noticia para la gente de las Tierras del Ebro, que verán dignificada su movilidad, una larga demanda.

Por otro lado, esta nueva conexión y conectividad debería permitir replantear el conjunto del sistema ferroviario de la Cataluña Sur, y más concretamente las conexiones entre las Veguerías del Penedès y del Camp de Tarragona.

La conectividad entre estas veguerías, que tienen mucha interacción, no está a la altura de la demanda existente ni de las potencialidades futuras de ambos territorios. Replantear el servicio de Cercanías del Camp de Tarragona, no sólo es una necesidad, sino que se convierte en una obligación si queremos impulsar nuestros territorios. La RT1 y la RT2 deberían ser unas líneas de cercanías pensadas con más ambición de transporte y más competitivas.

Al mismo tiempo deberíamos poder plantear una buena combinación con la estación del Camp de Tarragona, una estación con vocación de ser un referente, que en realidad no lo es. Tenemos que hacer de la estación del Camp de Tarragona una estación intermodal. Más realista y menos futurible que la estación del sur del aeropuerto.

¿Y cómo podemos replantear los servicios de ferrocarril de la Cataluña Sur?

Concretamente estamos hablando de plantear la construcción de un apeadero de Alta Velocidad en Vilafranca del Penedès, donde la gente del Penedès y del Sur del Área metropolitana de Barcelona pudieran tener acceso a la Alta Velocidad. No tanto pensando en los servicios del AVE en su totalidad, pero sí con los servicios de Alta Velocidad, Inter City y Regionales. La inversión en la construcción de este apeadero es fácilmente amortizable.

Si se pudiera recuperar la línea Reus-Roda para el tráfico de pasajeros, se podría plantear un servicio de Cercanías que conecte el Apeadero de Vilafranca del Penedès AV con la capital del Baix Camp pasando por Sant Vicenç de Calders, estación central de intercambio, la estación del Camp de Tarragona. Este podría ser el itinerario de la RT2.

Por otro lado se podría plantear el servicio de la RT1 actual, y transformar el itinerario entre Reus y Vilanova i la Geltrú, pasando por Tarragona ciudad y Sant Vicenç de Calders. El hecho de que los Euromed ya no circulen por la línea de ancho ibérico liberando "surcos" para plantear este servicio.

Conectar Vilanova i la Geltrú, Vilafranca del Penedès, Calafell, Cunit, El Vendrell con Reus, Tarragona, Torredembarra y la Estación del Camp de Tarragona nos haría dar un salto cualitativo a nuestra movilidad y a nuestras vidas que sería destacable. Entre el Camp de Tarragona y el Penedès sumamos cerca del millón de personas. Un grupo importante al que no se le puede negar un óptimo y competitivo servicio de ferrocarril. Las instituciones y la sociedad civil de la Cataluña Sur deberíamos hacer un frente unitario para defender un ferrocarril digno en nuestro territorio.

@jaumecasanas

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído