Pronto tendremos un nuevo Delegado del Gobierno en el Penedès. El trabajo y los retos que se le presentan son importantes, pero no por ello imposibles. La Veguería del Penedès será la última de las regiones en que el Gobierno organizará el territorio de Cataluña, en total serán ocho.
El territorio de la Veguería del Penedès presenta una estructura y unas estrategias territoriales bien marcadas. Cuatro capitales comarcales bien posicionadas en el territorio y con una interacción comarcal muy bien definida. Es a partir de esta característica de las 4 capitales que hay que desarrollar el futuro de la Veguería y de las Delegaciones de los servicios territoriales de la Generalitat.
Al mismo tiempo, el Penedès tiene bien marcado un modelo de movilidad basado en tres grandes ejes; la C-15, la C-32 y la AP-7. Esta red física atrapa la esencia del territorio, que se combina con la red de carreteras locales que se distribuyen por el conjunto del territorio.
Ahora bien, ¿qué futuro nos espera? Hace un tiempo hubo un debate sobre la posibilidad de crear un E-Estado en Cataluña, es decir, un Estado en la nube, un Estado 2.0. Una gran idea que se adapta a las necesidades y oportunidades del futuro, y que el Conseller Puigneró ha defendido y creemos defenderá desde su Conselleria.
Un E-Estado también debe tener sus E-Regiones, y, como decíamos antes, las Veguerías son las regiones de Cataluña. Creemos que con la apuesta del gobierno con la Veguería del Penedès, y la necesidad de crearla nueva desde un buen comienzo, puede ser una buena oportunidad para hacer una E-Veguería y que sea una prueba piloto de lo que podría ser un E-Estado.
Como decíamos antes, el Penedès es un territorio policéntrico, con más de un polo de atracción, y huye del modelo territorial basado en un solo centro, y en parte esta es la lógica de la red. La red es un modelo, también territorial, donde diferentes puntos interactúan entre ellos sin que haya, obligatoriamente, un punto más importante que el otro, sino que se complementan entre ellos.
Creo que sería una gran oportunidad, para los penedesencos y penedesencas, pero sobre todo para el conjunto de los catalanes, que el gobierno pudiera poner todos los medios para hacer una Delegación del Gobierno en el Penedès, con la lógica del E-Estado, y que la gobernanza del territorio pudiera aprovechar todas las ventajas de tener un territorio policéntrico y descentralizado como tenemos en el Penedès, y al mismo tiempo, unos servicios adaptados a la modernidad, creemos que sería una buena fórmula.
Desde el Penedès nos ponemos a disposición del Gobierno de la Generalitat para hacer de nuestra Delegación del Gobierno todo un ejemplo de cómo debe ser la Cataluña del futuro.
@jaumecasanas
